Tras su participación en la Semana Negra de Gijón, el autor y periodista argentino Reynaldo Sietecase visitará Madrid para presentar La Rey, su cuarta novela, en la librería La Mistral (10 de julio), mientras debate con la socióloga Lucía Menéndez sobre la cuestión: ¿Las novelas cuentan mejor la realidad?
La Rey es la trepidante historia de una jefa del narco argentina con un difícil pasado que debe sobrevivir en un mundo de violencia, drogas y prostitución con su instinto como principal arma. Con su voz «personal y rotunda» (Claudia Piñeiro), Sietecase profundiza en su estilo único, que mezcla thriller, policial y actualidad, para ofrecernos una historia vibrante con un personaje tan potente que los lectores no lo podrán olvidar.
«En la ya larga tradición de la novela policial argentina, Reynaldo Sietecase crea una variante inexplorada: la unión de la política con el thriller de terror».
Tomás Eloy Martínez
«Hay tres cosas que la Rey sabe hacer bien: limpiar, coger y matar. Aprendió tempranamente y ahora es una experta en las habilidades que le salvaron la vida».
Blanca Rosa González tenía trece años cuando la violaron por primera vez. Su padre la había enviado a vivir con la abuela Cándida y su pareja, el Recio, en Ciudad del Este. De su adolescencia se llevó dos cosas: el abuso sistemático y una piedra de obsidiana que conservaba su abuela, una suerte de amuleto mágico que la transportaba a otros mundos. Una vez instalada en Buenos Aires, Blanca empieza su transformación a través de la venta de droga, hasta convertirse en jefa de una banda de narcos paraguayos. Así nace la Rey. Pero las cosas se complican y debe huir a España, donde caerá presa de una red de trata de personas y será obligada a ejercer la prostitución. Allí se verá implicada en una trama que la va a relacionar con el Museo de Ciencias Naturales de Madrid, en el que se conserva un valioso espejo de obsidiana que la ayudará a encontrar las claves de su pasado.
El autor estará disponible para entrevistas el 11 de julio en Madrid
La crítica ha dicho:
«Una novela de aventuras con una protagonista inolvidable; con narcos, fugas, venganzas y magias ancestrales».
Jorge Fernández Díaz
«Una historia de aventuras en la que el desamparo femenino, el narcomenudeo, la trata de personas y la violencia se entrelazan como postales de una fatal existencia».
Emanuel Respighi, Página/12
«Una de las voces más originales y fuertes de la literatura contemporánea».
Alberto Manguel
Sobre su obra:
«No pidas nada llega para coronar una búsqueda literaria que fue creciendo hasta conseguir consolidarse gracias a una voz personal y rotunda. Produce una subversión del género: un hombre no se convierte en criminal sino un criminal se convierte en hombre. Un verdadero hallazgo del autor de esta novela necesaria e imperdible».
No hay comentarios:
Publicar un comentario