CON MOTIVO DE LA PUBLICACIÓN DE EL DESVÁN DE LAS MUSAS DORMIDAS |
|
«Argüelles posee un talento estilístico realmente notable. Escribe con una prosa muy cuidada, con un ritmo envolvente».
J.M. Pozuelo Yvancos, ABC |
Fulgencio Argüelles estará disponible para entrevistas presenciales:
Miércoles 14 de mayo, de 10h a 14h Hotel Alma de Barcelona Calle Mallorca, 271
con motivo de la publicación de su último libro:
El desván de las musas dormidas
Se ruega reservar hora con anticipación a: Hugo de Cominges prensa@acantilado.es |
|
Fulgencio Argüelles
El desván de las musas dormidas
Los protagonistas de esta evocadora narración son la memoria y la imaginación, que van urdiendo los recuerdos al cabo del tiempo para dar forma a una profunda realidad íntima hecha de vestigios que aguardan en un recóndito desván. La necesidad de entender quiénes somos a través de quienes nos precedieron da forma a esta envolvente novela, a medio camino entre las memorias y la elegía, que se alza como un canto. Así, la literatura de Fulgencio Argüelles desafía una vez más al silencio y al olvido que amenazan con convertir el mundo en un desierto. |
|
|
Fulgencio Argüelles nació en 1955. Después de una larga estancia en Madrid, donde estudió Psicología, regresó a Cenera, Asturias, el lugar de su infancia y juventud. Su primera novela, Letanías de lluvia, recibió el Premio Azorín en 1992. Desde entonces ha publicado diversas novelas, entre las que cabe destacar Recuerdos de algún vivir—Premio Principado de Asturias en el año 2000—, El palacio azul de los ingenieros belgas (Acantilado, 2003)—Premio Café Gijón—, No encuentro mi cara en el espejo (Acantilado, 2014), El otoño de la casa de los sauces (Acantilado, 2018) y Noches de luna rota (Acantilado, 2022). |
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario