fernandez "20" CD

fernandez "20" CD
CD ya en venta

Lieraturas NOTICIAS en tu idioma

lieraturasnoticias
en su idioma,in your language,dans votre langue,in Ihrer Sprache,på ditt språk,на вашем языке, 在你的语言,no seu idioma EnglishFrenchGermanRussianPortugueseChinese Simplified

lunes, 5 de mayo de 2025

1.- "IBÉRICAS", un recorrido por mujeres clave de la Edad Media

 

ENTREVISTAS CON LA AUTORA

EN MADRID EL MARTES 13 DE MAYO

 

 

  • Gala Placidia – Fue rehén, reina de los visigodos y regente del Imperio romano durante más de diez años, demostrando un poder inusual para una mujer de su tiempo.

  • Subh al-Bashkunsiyya – Esclava y madre del heredero al califato de Córdoba, vestía y actuaba como hombre para complacer a al-Hakam II, y fue clave en el ascenso de Almanzor hasta que rompieron su alianza.

  • Teresa de Cartagena – Escritora sorda del siglo XV, defendió la inteligencia de las mujeres frente al discurso misógino, argumentando que su falta de formación era consecuencia de su exclusión de la educación.

  • Urraca de León – Fue la primera mujer en gobernar un reino peninsular por derecho propio, cabalgó al frente de ejércitos y defendió su autonomía frente a un marido que no aceptaba su autoridad

  • Con Ibéricas, la historiadora y divulgadora Ángela Vicario reivindica, con rigor y frescura, el papel esencial de las mujeres en el Medievo. Reinas, campesinas, abadesas, intelectuales, guerreras, tejedoras o conspiradoras... Todas ellas resurgen en este fascinante ensayo que pone luz en las sombras del relato tradicional.


Desde figuras legendarias como Gala Placidia o Urraca de León hasta las beatas anónimas, las obreras de astilleros o las primeras “influencers” espirituales, Ibéricas demuestra que las mujeres no fueron espectadoras, sino agentes decisivas de su tiempo. A través de una exhaustiva documentación histórica, restos arqueológicos y un estilo narrativo claro y ágil, Vicario teje un tapiz plural y vibrante que rompe clichés y desmonta mitos.

El libro explora también cómo las mujeres de la Edad Media crearon formas propias de vivir su fe fuera de las normas oficiales, cómo tejieron redes de apoyo entre ellas para sobrevivir y prosperar, y cómo muchas impulsaron la cultura a través del mecenazgo. Además, analiza la violencia que sufrían las mujeres en su vida cotidiana y su participación activa en tiempos de guerra. Todo ello sin limitarse a un solo grupo: el recorrido incluye mujeres cristianas, musulmanas y judías de la Península Ibérica.

No hay comentarios:

Jim & jhon