fernandez "20" CD

fernandez "20" CD
CD ya en venta

Lieraturas NOTICIAS en tu idioma

lieraturasnoticias
en su idioma,in your language,dans votre langue,in Ihrer Sprache,på ditt språk,на вашем языке, 在你的语言,no seu idioma EnglishFrenchGermanRussianPortugueseChinese Simplified

jueves, 10 de abril de 2025

6.- LA VOZ TRAS EL ESCENARIO - Mario Praz

 

LA VOZ TRAS EL ESCENARIO
Mario Praz

«Para Praz, la historia no es la de los hechos registrados con frialdad, y por tanto traicionados, sino la que se paladea y se revive en el estilo, en los matices del estilo. Sus escritos de viajes no nos dirán nada de índole puramente sociológica, sino que sobre todo penetrarán en el fondo cultural y artístico del país visitado.»

Fausto Gianfranceschi

 

El presente volumen, la «antología personal» de Mario Praz, según él mismo, reúne textos de casi todas las épocas de su vida, desde escritos de viajes hasta piezas de sus libros de memorias. Abundan todo tipo de «retazos de vestimentas pasadas de moda», como señala irónicamente el autor en el prólogo, plenas de belleza y extrañas ocurrencias, desde las flores frescas de sus obras tempranas hasta los motivos y figuras de sus artículos de madurez. Praz ahonda en la obra de Vernon Lee o D’Annunzio, y se ocupa de toda clase de asuntos relacionados con el arte, como las vanitas, el estilo Imperio o los coleccionistas más entregados. En suma, un asombroso crisol de recuerdos de uno de los escritores más particulares del siglo XX.

Sobre el autor

Hijo de un banquero y una aristócrata, Mario Praz nació en Roma en 1896 y murió en la misma ciudad en 1982. Tras licenciarse en Leyes en la Universidad de Roma, se doctora en Literatura en Florencia. En 1918 conoce a Vernon Lee, y Giovanni Papini le encarga varias traducciones. En 1923 se instala en Londres, donde entra en contacto con el mundo literario de la metrópolis. La publicación de La carne, la muerte y el diablo en la literatura romántica (1930) asienta su prestigio. Da entonces rienda suelta a su pasión por el coleccionismo de antigüedades, y su casa en Via Giulia cobrará fama gracias al ensayo autobiográfico La casa de la vida (1958), que, junto con su prolífica obra, ha sido rastreado por numerosos estudiosos de la literatura y el arte.

No hay comentarios:

Jim & jhon