fernandez "20" CD

fernandez "20" CD
CD ya en venta

Lieraturas NOTICIAS en tu idioma

lieraturasnoticias
en su idioma,in your language,dans votre langue,in Ihrer Sprache,på ditt språk,на вашем языке, 在你的语言,no seu idioma EnglishFrenchGermanRussianPortugueseChinese Simplified

lunes, 3 de febrero de 2025

14.- Mujeres envenenadoras en la Historia

 

Mujeres envenenadoras en la Historia,
¿por qué decidieron hacerlo así?

En esta obra de la farmacéutica y criminóloga Marisol Donis, encontramos una recopilación de casos reales de mujeres asesinas. La historia del crimen perpetrado por las mujeres a lo largo de la historia se resume en una palabra: veneno. La debilidad física de la mujer la sustituye esta con astucia, disimulo y decisión. Sabe esperar el momento oportuno, cuando emplea el veneno ha premeditado y buscado el momento justo para administrarlo. Es un delito frío, no se puede hablar de arrebato y es un arma de tipo cobarde pues la autora piensa que va a salir bien librada, que su delito pasará inadvertido. Y es esa confianza lo que hace que en ocasiones sean imparables y se conviertan en multienvenenadoras, en asesinas en serie.

La primera parte del libro está dedicada al veneno, los más utilizados a lo largo de la historia, la evolución de su empleo, de los alcaloides a los psicótropos y sustancias medicamentosas de todo tipo, pasando por productos domésticos. Sin olvidar otras sustancias capaces de provocar la muerte, como polvos de vidrio o puntas de alfiler, consideradas por nuestra jurisprudencia como veneno. También se hace mención de la evolución en la forma de detectar venenos y, más aún, a las técnicas empleadas en la realización de autopsias.

En la segunda parte, el libro aborda los envenenamientos. Las víctimas y verdugos, siendo estos últimos mujeres, mujeres que han sido y son, las reinas del veneno. A través de ellas veremos la evolución de las leyes penales. Desde condenadas a morir en la rueda, lapidadas o despeñadas, como las envenenadoras de la Antigua Roma o Grecia, quemadas y guillotinadas en la Francia del siglo XVII, hasta las ejecutadas en nuestro país a garrote o condenadas por un simple delito de lesiones.

No hay comentarios:

Jim & jhon