LA LITERATURA JUVENIL ITALIANA EN
SIRUELA
La
llave del alquimista, Cristina BrambillaNo todo el mundo se
levanta una mañana y descubre que su padre no es un químico adicto al trabajo
sino un mago alquimista. Que a sus órdenes trabaja una gárgola gruñona con
garras afiladas que no es lo que parece. Que la ciudad a la que se acaba de
mudar, Venecia, es en realidad un gigantesco laberinto de agua y niebla donde se
esconde la llave más poderosa de la historia de la magia.
Con esta
emocionante historia, Cristina Brambilla logra que nos preguntemos qué hay
detrás de lo que vemos y quiénes son realmente aquellos que nos
rodean.
Será hermoso morir
juntos, Manuela SalviBianca, de 18 años, se desplaza con su
padre a vivir a una ciudad del sur de Italia, donde investigará una red ilegal
de tráfico de residuos tóxicos. A cargo de la red está Manuel, que con solo 19
años es un prometedor miembro del clan mafioso de los De Giacomo. Bianca y
Manuel se conocen en el instituto. Ambos comparten una vida marcada por la
soledad, algo que se convertirá en el detonante de su historia de amor. Pero
pronto empiezan los problemas y se verán obligados a tomar decisiones
difíciles.
Una versión contemporánea de Romeo y Julieta en la que el
peligroso mundo de la mafia se mezcla con la historia de un amor
imposible.
El príncipe de la
ciudad de arena, Pierdomenico Baccalario, Enzo d'Alò, Gaston
KaboréLa joven Rokia escuchó siempre las canciones de su abuelo, el
cantahistorias Matuké. Él y su hermano Setuké fueron testigos de la cruenta
batalla mágica en la que el malvado Sanagò, ahora llamado Príncipe de la Ciudad
de Arena, acabó con la vida de su padre. El Príncipe guarda un terrible secreto,
y su incapacidad para sentir y soñar le hace odiar a los cantahistorias, por eso
les roba el alma. Ahora que ha robado la del anciano Matuké, Rokia deberá
iniciar un largo y peligroso viaje por el desierto con la misión de salvar a su
abuelo. La compañía de un zorro del desierto, o los amuletos de ámbar de un
chacal y un águila, serán fundamentales para Rokia en la «batalla
final».
Las aventuras de
Pinocho, Carlo Collodi¿Quién no conoce a este muñeco de madera
al que le crece la nariz cuando miente? ¿Quién no se ha emocionado con este
títere que acaba siendo niño?
Sin embargo, son tantas las versiones que ha
suscitado esta obra que pocos conocen la historia original escrita por Collodi.
Esta edición íntegra y fiel del texto original, prologada y traducida por
Antonio Colinas y considerada por la Fundación Collodi como la traducción más
emblemática en castellano, recupera toda la belleza y la frescura de uno de los
grandes clásicos de la literatura.
Más información:http://www.siruela.com/
http://www.facebook.com/Edicionessiruela
http://twitter.com/edicionesiruela
No hay comentarios:
Publicar un comentario