Sánchez
Adalid consigue el ‘Premio Troa. Libros con valores’ por su novela "30
doblones de oro"
El
galardón reconoce el trabajo de Sánchez Adalid para “ensalzar
y fomentar valores que contribuyan al enriquecimiento personal y la
convivencia”
30 doblones de Oro es una apasionante novela de
aventuras que transcurre a finales del s XVII entre el exótico Marruecos y una
España inmersa en una profunda crisis de poder, económica y social
Jesús Sánchez Adalid, escritor consagrado y una de las firmas más
relevantes del panorama literario español ha conseguido el ‘Premio Troa.
Libros con valores’ por 30 doblones de oro. El
galardón que este año alcanza su tercera edición, está dotado con 15.000 euros
y reconoce el trabajo realizado por el autor para “ensalzar y fomentar
valores que contribuyen al enriquecimiento personal y la convivencia”.
30
doblones de oro es una apasionante novela de aventuras ambientada entre la España
convulsa de finales del s. XVII y la exótica corte de Mulay Ismail, en el norte
de Marruecos. La caída de los Austrias, la peste o la pérdida del monopolio en
los negocios de ultramar sitúan a España ante una de las peores crisis de su
historia. En este escenario y con todas su propiedades embargadas, una noble
familia sevillana se ve obligada a emigrar en busca de una vida más próspera.
Sin perder el tono aventurero y con episodios llenos de humor, Sánchez Adalid
retrata el misterio profundo del ser humano, sus temores, sus dudas y sus
esperanzas a través de una increíble historia de superación personal.
El jurado,
compuesto por el escritor y periodista cultural Antonio G. Iturbe; el director
de la Casa del Lector y exministro de Cultura César Antonio Molina Sánchez; el
escritor y doctor en Economía Antonio Manzanera Escribano; el presidente de la
Asociación Española de Críticos Literarios, Ángel Basanta y Maite Castillo, de
la Fundación Troa; ha destacado “la calidad literaria de la obra de Sánchez
Adalid, su idoneidad para un público muy amplio y su capacidad para transmitir
valores como la amistad, la educación, la familia, la superación, el heroísmo,
la nobleza, la reconciliación, la superación personal y la fraternidad”.
Jesús Sánchez Adalid (1962) es
de Villanueva de la Serena, Badajoz. Se licenció en Derecho por la Universidad
de Badajoz y realizó el doctorado en la Universidad Complutense de Madrid.
Ejerció de juez durante dos años, tras los cuales estudió Filosofía y Teología.
Además se licenció en Derecho Canónico en la Universidad de Salamanca.
Ha publicado 13 novelas
hasta la actualidad. Su novela El Mozárabe, publicada por primera vez
por Ediciones B en 2001, es un best seller internacional que ha vendido más de
un millón de ejemplares en todo el mundo. En 2007 ganó el Premio Fernando Lara
por su novela El alma de la ciudad, en febrero de 2012 el Premio Alfonso
X el Sabio de Novela Histórica por Alcazaba, en mayo de 2013 el
Premio Internacional de Novela Histórica de Zaragoza por la calidad de su obra
en su conjunto, en agosto el Premio Diálogo de Culturas y el 12 de octubre el
Premio Hispanidad.
Para más información:
María
Lacalle - Ediciones B
No hay comentarios:
Publicar un comentario