RELANZAMIENTO DE GRANTA EN ESPAÑOL
Hoy se ha presentado el
relanzamiento de la revista cultural GRANTA en español con la presencia de
Sigrid Rausing, presidenta de GRANTA, Joan Tarrida, editor y propietario de
Galaxia Gutenberg y Valerie Miles y Aurelio Major, editores de GRANTA en
español.
Esta mañana se ha celebrado en Barcelona una rueda de
prensa para presentar el relanzamiento de la revista GRANTA en español. Durante
este acto, Joan
Tarrida ha resaltado el compromiso de Galaxia Gutenberg
con la no ficción y la narrativa contemporánea, de ahí su interés por
incorporarse a la red de GRANTA,
a la cual pertenecen editores que trabajan con las nuevas voces de la narrativa
con el fin de ponerlas en circulación. Joan Tarrida ha destacado la
credibilidad de GRANTA
para presentar nuevas voces y creadores, por eso hay tantas razones para que Galaxia
Gutenberg participe en este proyecto que está presente en 12 países.
Por su parte, Sigrid
Rausing se ha mostrado encantada de haber encontrado el
mejor socio para GRANTA
en Joan Tarrida y Galaxia Gutenberg ya que coinciden en la gran literatura, autores,
catálogo y proyecto. Ha destacado que la edición española de la revista es
la que más se parece a la británica porque no sólo participa España sino toda
Latinoamérica y países hispanoparlantes.
Valerie Mileas ha destacado que la revista incorpora una parte importante
de reportaje, y que compartirán material con otras ediciones internacionales
para que haya conversación sobre los asuntos, corrientes y tendencias que
importan en el mundo.
Aurelio Major ha querido resaltar la calidad de los reportajes o
"crónicas" de GRANTA, y
que la revista surge como una necesitad, "cada número es una suerte de
vocación crítica".
Según Joan
Tarrida, "es una revista resultado de un convencimiento,
una publicación austera que tiene sentido y es viable". Se
publicarán dos números al año. GRANTA
alterna números misceláneos (un tema central en torno al cual giran todos los
artículos y reportajes) y otro temático sobre narradores de un país. En España
el primero saldrá en octubre; comenzarán con el misceláneo y el segundo número
será sobre autores brasileños. Todos los textos que publica GRANTA son inéditos,
siendo la no ficción una parte muy importante. GRANTA se publicará
simultáneamente en papel y en ebook, tendrá una web propia con un site español,
y también su propia app que permitirá comprar artículos sueltos. Abrirá
las puertas a las colaboraciones no solicitadas y publicará en la web textos
que no quepan en la revista.
Cuando en 1979 cinco estudiantes de Cambridge, Inglaterra,
resucitaron una antigua revista de finales del siglo XIX llamada GRANTA, nadie
sospechó que fuera a convertirse en una de las publicaciones literarias mas
renovadoras, influyentes y prestigiosas de lengua inglesa. GRANTA ha dado a
conocer a escritores como Joyce Carol Oates, Martin Amis, Kazuo Ishiguro,
Ian McEwan, Salman Rushdie, Julian Barnes, Bruce Chatwin,
Raymond Carver, Graham Swift,
Monica Ali, Zadie Smith y
difundió la obra de escritores de nuestra lengua como Gabriel García Márquez,
Mario Vargas Llosa, Javier Marías, Guillermo Cabrera Infante, Javier Cercas,
Rodrigo Fresán y Rodrigo Rey Rosa entre otros. GRANTA
ha presentado también algunos de los reportajes más celebrados de la historia
del periodismo contemporáneo. Sus famosas selecciones decenales de lo mejor de
la joven narrativa inglesa, estadounidense, brasileña o lengua española y su
capacidad para detectar nuevas tendencias narrativas como el realismo sucio o
el auge de la narrativa de viajes, demuestra su afán por descubrir a los
escritores más innovadores de la actualidad.
La emblemática publicación literaria es un empeño presidido
por su actual propietaria, Sigrid Rausing. En
octubre de 2005, Sigrid Rausing, una de las grandes
filántropas del Reino Unido a través de la fundación que lleva su nombre,
adquirió la publicación y su editorial. Hoy gracias a sus editores Valerie Miles y Aurelio Major y
con el apoyo del editor y propietario de Galaxia Gutenberg, Joan Tarrida,
GRANTA vuelve a ver la luz en España y Latinoamérica en una nueva época de
internacionalización de la revista a países como Italia, Suecia, Japón, China,
Portugal, Brasil, Finlandia, Israel, Noruega, Bulgaria, entre otros, un proceso
de expansión, de la cual GRANTA en español ha sido el proyecto pionero.
Si
deseas más información , ponte por favor en contacto con:
Marta
Sebastián - tel. 91 702 23 88 - msebastian@dcomunicacion.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario