Antonio Baños publica
“Posteconomía. Hacia un capitalismo feudal”
Un libro sobre la
crisis escrito a pie de calle
Portada de Miguel
Brieva para una obra combativa, irónica, pop, y llena de
esperanza:
¡La Nueva Edad
Media nos convertirá a todos en anticapitalistas¡ ¡La victoria es
nuestra¡
Autor:
Antonio Baños Boncompain
Título:
Posteconomía
Subtítulo:
Hacia una economía feudal
Colección:
El rojo y el negro
Editorial:
Los libros del lince
Num de
páginas: 252
ISBN:
978-84-15070-22-1
PVP con IVA:
19,50euros
En
librerías: a partir del 1 de junio
Para
solicitar ejemplares prensa, dirigirse a: enrique.murillo@loslibrosdellince.com
Queridos amigos:
Es un placer editar libros de autores como
Antonio Baños Boncompain, capaz de unir erudición y humor, apasionamiento y
sarcasmo en dosis extraordinarias. Al igual que en su anterior libro (“La
economía no existe”), traducido al portugués, que está en puertas de su tercera
edición, el tema central de la nueva obra de Baños es la economía. La crisis. Lo
que pasa con los economistas, con los poderosos, y con nosotros: el 99,9999 de
la población mundial.
Pero, a diferencia de casi la totalidad de
otros libros sobre la situación de crisis, Baños escribe a pie de calle, con la
experiencia de quien ha estado en paro y ha escalado posiciones hasta devenir un
mileurista de pro, a base de colaboraciones de prensa en toda clase de medios.
Su pasado de roquero, su filiación libertaria, su manera idiosincrática de
escribir (en “Qué leer”, “Público”, “El Periódico”, etc…) le distinguen de
quienes hablan de la crisis con un cargo importante a cuestas, una buena cuenta
bancaria, posiciones de asesor de la banca y o de comentarista de postín. Él
habla desde el mismo lugar que ocupamos todos, la puta
calle.
Y esa diferencia no se nota en la
documentación sobre la que se basa, que es exhaustiva y actualizada, sino en el
punto de vista, el tono, la perspectiva. Porque no es lo mismo hablar de algo
cuando se tiene mucho que perder, que hacerlo cuando nunca se ha tenido nada.
Nada que no sea el propio talento.
Según la tesis de Baños, la crisis
es el arma fundamental de la posteconomía, que es el mundo hacia el que nos
estamos precipitando: la versión financiera de la razzia, de la correría
medieval. Jamás se había hablado tanto de economía como en esta época de crisis.
Pero la economía ya no es una ciencia, sino un sistema de dogmas de fe defendido
por unos sacerdotes inclementes y fundamentalistas, los economistas. Puestos al
servicio de los señores del dinero y de sus siervos, los políticos neoliberales,
han llevado su dogmatismo a tales niveles que lo que ahora se anuncia es un
regreso a las tinieblas.
El mundo está cayendo en una Nueva Edad Media, vamos de
cabeza hacia una sociedad señorial y feudalista. El pecado se llama déficit. La
virtud es el trabajo en condiciones propias de siervos. Dios se llama beneficio.
Y el limbo está en los paraísos fiscales. Es el reino de la posteconomía, por
decirlo con la palabra que emplea Antonio Baños para calificar el nuevo reino.
Un libro que nos muestra que esto tiene solución: se llama
anticapitalismo.
Ser antisistema en un mundo de fanáticos se convierte en una
postura ponderada, razonable, adulta y decente. Porque este movimiento no aspira
a conquistar el poder ni asaltar ningún palacio. Simplemente desobedece y
combate. No es la lucha por los servicios públicos o los puestos de trabajo,
sino por mantener la integridad de nuestra autonomía como individuos y de
nuestra dignidad como comunidad.
Saludos, Enrique Murillo
Enrique
Murillo
Editor
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario