Revolución
por la dignidad en el mundo árabe
Coincidiendo con que desde las ocho
de la mañana de este miércoles los egipcios
votan al que será el primer presidente plenamente democrático de su
historia después de un largo proceso de revoluciones que han sacudido
el mundo árabe, se edita en Icaria el libro de El Houssine Majdoubi
que ofrece una visión sobre el proceso político que se vive en el mundo
árabe.
La
diplomacia española no ha entendido la profundidad de las revoluciones
democráticas y arriesga con perder una oportunidad histórica de situarse en el
lugar privilegiado que le corresponde por su historia, y seguir a la zaga de una
Europa preocupada más por sus intereses que por la defensa de la democracia y la
libertad.
El interesante libro de El Houssine Majdoubi descifra las claves
del pasado, de la actualidad y del futuro de la Revolución Árabe por la
Dignidad, el papel de los movimientos islamistas, el papel actual y futuro del
ejército en la Primavera Árabe, además de las relaciones futuras entre Occidente
y el Mundo Árabe. Escrito por un árabe, presenta una visión árabe de los
acontecimientos que vive el Mundo Árabe. El autor aborda, además, aspectos
nuevos teniendo en cuenta la naturaleza del lector occidental y en este caso, el
español.
Para una entrevista con el autor, podéis contactar con nosotros:
93 301 17 23 /
26
| |||
|
De la indignación al
renacimiento
El Houssine
Majdoubi Bahida
"El Houssine
Majdoubi acierta al considerar que estos pueblos sedientos de libertad son
perfectamentes capaces de garantizar el imperio de los valores de la igualdad y
la coexistencia en el futuro, aunque el camino sea arduo y nada fácil." Prólogo del príncipe Moulay
Hicham
A finales del año
2010 no existían indicios en el escenario internacional que nos pudieran hacer
presagiar lo que iba a suceder a principios de 2011: una revolución de gran
envergadura y de dimensiones hasta entonces impensables como la de Túnez, que desembocaría en una reestructuración del
mapa político de todos los países del mundo árabe, Egipto, Libia, Siria y
Marruecos, entre otros. Este libro descifra las claves del levantamiento para
conquistar la democracia y la dignidad de cada uno de estos países. Además,
aborda las futuras consecuencias en el seno de las sociedades árabes y de las
futuras relaciones entre el mundo árabe y Occidente con especial énfasis para
España.
|
Lieraturas NOTICIAS en tu idioma
miércoles, 23 de mayo de 2012
276.- Revolución por la dignidad en el mundo árabe
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario