fernandez "20" CD

fernandez "20" CD
CD ya en venta

Lieraturas NOTICIAS en tu idioma

lieraturasnoticias
en su idioma,in your language,dans votre langue,in Ihrer Sprache,på ditt språk,на вашем языке, 在你的语言,no seu idioma EnglishFrenchGermanRussianPortugueseChinese Simplified

martes, 22 de mayo de 2012

250.- LA LITERATURA ITALIANA INVITADA DE HONOR




Feria del Libro de Madrid
nota de prensa
La literatura italiana invitada de honor
  
FERIA DEL LIBRO DE MADRID 22 DE MAYO DE 2012
  

La 71 edición de la Feria del Libro de Madrid se celebrará del 25 de mayo al 10 de junio en el Paseo de Coches de los Jardines del Buen Retiro.
La Feria del Libro de Madrid es una actividad organizada por la Asociación de Empresarios del Comercio del Libro de Madrid (Gremio de Libreros de Madrid), la Asociación de Editores de Madrid y la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Editores (FANDE).
Bajo el lema, Italia, un país para leer, la Embajada de Italia en España y el Instituto Italiano de Cultura de Madrid han diseñado un intenso programa de encuentros reuniendo a 30 personalidades del mundo de las letras y de las ideas italianas entre las cuales se encuentran Claudio Magris, Erri de Luca y Roberto Calasso. El abanico de propuestas abarca desde la novela hasta el ensayo, pasando por la poesía, la filosofía, la economía y la literatura infantil y juvenil. El programa presta una atención muy especial a las voces femeninas de nuestro tiempo.
La Feria del Libro de Madrid
Claudio Magris, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2004, será quien inaugure las actividades culturales de la Feria el 25 de mayo a las 19:30 en el Pabellón de Actividades Banco Sabadell. El 26 de mayo el periodista, intelectual y novelista italiano Alain Elkann presentará su último libro traducido al castellano por la editorial Barataria, El Padre Francés. Ese mismo día, se rendirá un especial homenaje al escritor Antonio Tabucchi, fallecido el pasado mes de marzo, y se hablará del sector del libro en Italia y en España con la charla del profesor de literatura Danilo Manera. Los periodistas Angelo Crespi y Jesús Ruiz Mantilla hablarán de periodismo cultural el 27 de mayo, día en el que Walter Barberis rendirá homenaje al prestigioso editor Giulio Einaudi con motivo del centenario de su nacimiento. El escritor, periodista y político italiano Piero Badaloni hablará de memoria histórica con Emilio Silva, presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica el 30 de mayo, y el 1 de junio, Riccardo Cavallero comentará la situación del mercado del libro digital en Italia. Lorenzo Silva entrevistará al escritor de novelas policíacas Maurizio de Giovanni el 2 de junio y ese mismo día, el magistrado y escritor Gianrico Carofiglio presentará su libro El Silencio de la Ola. El domingo 3 de junio será el turno del escritor y director de cine Edoardo Nesi, que con su La historia de mi gente (Ed. Salamandra) ganó la última edición del Premio Strega confirmándose como autor revelación de los últimos años. Erri De Luca, autor de grandes novelas traducidas al español, entre las cuales se encuentra Los peces no cierran los ojos y En el nombre de la madre acudirá a la feria el 4 de junio. El sábado 9 de junio, el escritor español Andrés Barba se entrevistará con Niccolò Ammaniti, conocido en España por la adaptación cinematográfica de su novela No tengo miedo (dirigida por Gabriele Salvatores). La clausura de las actividades, el 10 de junio, correrá a cargo del gran autor Roberto Calasso, director de la editorial de Milán Adelphi, y cuyo último libro La folie Baudelaire ha sido publicado en español por la Editorial Anagrama con gran éxito de crítica y de lectores.
Participarán, además, escritores como Corrado Calabrò, Chiara Gamberale, Emilio Coco, Alessandro Mari, Elio de Capitani, Loretta Napoleoni, Maria Grazia Calandrone, Giovanna Rosadini, Michela Murgia, Marilena de Chiara, Dacia Maraini y Biancamaria Frabotta entre otros.
En la Feria se ofrecerán también numerosas oportunidades para volver a leer autores como Luigi Pirandello, Italo Calvino, Leonardo Sciascia, además de celebrar el centenario del nacimiento de Elsa Morante.
Chema Madoz, diseñador del cartel de esta edición
El fotógrafo madrileño Chema Madoz ha sido elegido para crear el cartel de la 71 edición de la Feria del Libro de Madrid.
Para este nuevo cartel de la Feria del Libro de Madrid, Chema Madoz sigue su indagación en la cotidianeidad de las cosas para crear nuevas dimensiones donde la metáfora juega un papel central. El fotógrafo madrileño, acostumbrado a componer obras en las que el sentido y la mirada van más allá del objeto, ha recurrido para el cartel a uno de los motivos que puntúa de manera continua su obra: el libro, porque según él, “nunca se agota y es, como objeto, uno de los más ricos en posibles asociaciones. Reúne todos los aspectos más interesantes que puedas buscar en un objeto, una forma simple, sugerente, con una geometría bien definida y con un lastre simbólico bien fuerte.” Los libros son como puntos de convergencia de voces representadas por esos bocadillos (más propios de la iconografía del cómic) a modo de marca páginas. Estas pequeñas notas o llamadas de atención nos recuerdan que cada libro encierra diálogos que a su vez suscitan diálogos entre los lectores. “Para mí, los libros siempre han sido una especie de caja negra de la historia del pensamiento con sus fábulas y sus ficciones, que van dibujando, con el paso del tiempo, un magnífico mosaico de la humanidad”, asegura Madoz, y añade que “la lectura logra colocarte en un punto en el que puedes ver la realidad a través de los ojos de otro y eso siempre me ha parecido un ejercicio interesante y enriquecedor”.
El fotógrafo subraya que el diseño del cartel de este año ha sido una propuesta muy ilusionante, “un encargo de esos con los que uno disfruta” y que para él, la Feria del Libro de Madrid es la ocasión idónea para “encontrarte con esas ediciones o propuestas que durante el año, tal vez puedan ser un poco más difíciles de localizar. Aquí lo tienes todo, o casi todo al alcance de la mano”.
Entre sus lecturas favoritas, el fotógrafo cita Memorias póstumas de Blas Cubas, de Joaquim Machado de Assis, Especies de espacios, de Georges Perec, y Ejercicios de Estilo, de Raymond Queneau.
Banco Sabadell con la Feria del Libro de Madrid
Banco Sabadell ha querido estar presente también en 2012 en la Feria del Libro de Madrid, esta vez como patrocinador. El interés creciente de Banco Sabadell por apoyar esta feria viene a su vez motivado por el interés de participar y colaborar en las actividades e iniciativas más importantes para los madrileños, y en ese sentido, la Feria del Libro de Madrid, ya con 71 ediciones, representa una de las citas de referencia. Al convertirse en la única institución privada que esponsoriza la edición de este año, Banco Sabadell reafirma, una vez más, su compromiso con la Comunidad de Madrid, y muy especialmente con el mundo de la cultura.

Además de participar el año pasado como colaborador en la Feria del Libro, Banco Sabadell también fue patrocinador de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, habiendo apoyado meses antes a la asociación de libreros, Libris, con financiación en ventajosas condiciones.

Otras muestras del compromiso de este banco centenario son también el patrocinio del Congreso Internacional de Excelencia, promovido por la Comunidad de Madrid, y el hecho de haberse convertido en uno de los benefactores del Consejo de Madrid Excelente.

Asimismo, durante el año pasado Banco Sabadell cerró un acuerdo con la Comunidad de Madrid por el que éste facilitó 2.000 millones de euros a pymes y autónomos madrileños, y que, unidos a otra línea de financiación de 30 millones de euros junto con Avalmadrid, pone de manifiesto la disposición de este banco por apoyar el tejido empresarial de esta comunidad autónoma. Por otro lado, la entidad destacó también como la entidad que mejor oferta financiera propuso para llevar a cabo la distribución y gestión de las Tarjetas Prepago para las Ayudas de Libros de la Comunidad de Madrid en el curso 2011-12.

Todo este esfuerzo llevado a cabo por Banco Sabadell, a través de apoyar las iniciativas emprendidas por la Comunidad de Madrid y a los madrileños, le han hecho merecedor en los últimos tiempos de varias menciones de parte de las distintas instituciones madrileñas, que reconocen la importante labor que está desarrollando dentro del panorama financiero y cultural de la región. Así, la entidad acaba de recibir la Encomienda de Número de la Orden del Dos de Mayo; y aunque se trata de una condecoración en principio destinada a ilustres personalidades o instituciones madrileñas, el origen catalán de este banco no ha tenido tanta consideración como la gran implicación que la entidad está demostrando en la Comunidad de Madrid. También ha sido distinguida con el Premio Madrid Excelente a la Confianza de los Clientes hace poco más de un año, y meses después la Confederación de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomos y de Servicios de la Comunidad de Madrid (CECOMA) eligió al banco como la mejor entidad financiera, por fomentar la financiación y modernización de las pequeñas y medianas empresas madrileñas.
Enlace de descarga: http://goo.gl/AVX91

Más información:
Gabinete de prensa de la Feria del Libro de Madrid 2012
DOSPASSOS Comunicación
91 521 58 12

No hay comentarios:

Jim & jhon