A lo largo de
estos días se ha editado el libro LA MUJER DE PAPEL, del autor
libanés Rabih
Alameddine
y publicado por la Editorial Lumen.
En 2008 Rabih Alameddine publicó la
exitosa novela El contador de historias, una obra en la que la historia
del Líbano se entremezclaba con la recreación de los cuentos
tradicionales del Oriente
Medio. En este nuevo trabajo, Alameddine
regresa a su país natal para relatar la historia del convulso Beirut de los
últimos años de la guerra a través de la figura de Aaliya, una mujer de más de setenta años que sobrevive
inmersa en la violencia que, desde que ella recuerda,
asola el país.
Huérfana de padre, repudiada por un marido al que nunca
quiso, Aaliya ha dedicado sus mejores años a leer libros y a traducirlos,
huyendo de una realidad llena de muerte y
desprecio para refugiarse en las páginas de Pessoa, Bolaño, Nabokov, Proust, Italo Calvino, Grossman, Muñoz Molina o Javier Marías, autores que
desfilan por las páginas de la novela en claro homenaje. Mientras, en la calle,
el país es testigo de la ocupación israelí y
de una guerra civil que terminó por devastarlo.
De este modo, La
mujer de papel supone el emocionante
relato de la evolución del país en las
últimas décadas, la historia del drama cotidiano de sus habitantes –y de la
mujer en particular–, obligados a sobrevivir renunciando incluso a su
dignidad.
Rabih Alameddine estará disponible para
entrevistas en Madrid los días 28 y 29 de mayo.
Para
concertar una entrevista o para cualquier otra información no dudéis en
contactar con osotros.Un abrazo,
Alfonso Monteserín |
Departamento
de Prensa Literaria, DeBolsillo y Reference
Agustín
de Betancourt, 19 28003 | Madrid | España
| Tel.
(+34)
91
535 87 47
amonteserin@rhm.es | www.megustaleer.com
amonteserin@rhm.es | www.megustaleer.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario