![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBXtprgVZ8Tb0jeRNDALYsDT6ebrnMTaRDhPg_Nq57hAxgzYkjm85mFZDyPR5sQNzRFrMbY4u82zbaKjTZTGVqgKPLzeqnc2Q-QOJGAAHeSMBI5QrDwARS-i5ojTGG1lVgLeIkX04Rdgli/s400/1.jpg)
El sumario Fernández Quesada ¿Una Transición modélica?, de Rosa Burgos, ve la luz en Ediciones Idea
Esta obra se presenta el jueves 11 en Santa Cruz de Tenerife y el viernes 12 en las Palmas
En el segundo de los actos intervendrá Román Rodríguez
Ediciones Idea acaba de sacar a la luz, en su colección Memoria Histórica, El sumario Fernández Quesada ¿Una transición modélica?, de la secretaria judicial Rosa Burgos. La obra se dará a conocer esta semana en el Archipiélago a través de dos actos. El primero, que contará con las intervenciones del doctor en derecho y letrado del consejo consultivo de Canarias Andrés Doreste Zamora y el periodista madrileño Manuel Blanco Chivite, tendrá lugar el próximo jueves, 11 de diciembre, a las 19:00 horas, en el salón de actos de la Mutua de Accidentes de Canarias (MAC), en la Casa Elder (C/ Robayna, nº 2) de Santa Cruz de Tenerife. El segundo -al que asistirá el ex presidente del Gobierno canario, ex diputado por Las Palmas, vicepresidente del Cabildo grancanario y presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, y la periodista malagueña del diario Sur Monserrat Martín Heredia- se celebrará al día siguiente, el viernes 12, a las 19:30 horas, en el Club Prensa Canaria (C/ León y Castillo, 39, bajo), en Las Palmas de Gran Canaria. Además, en ambos actos estarán presentes el director de la editorial tinerfeña y la autora de la investigación.
El 12 de diciembre de 1977 se dieron grandes movilizaciones sociales en Tenerife. Los «sectores en lucha» convocaron una huelga general que fue apoyada por una parte sustancial del estudiantado. Ese día la Guardia Civil irrumpió en la Universidad de La Laguna y se dispararon más de doscientos proyectiles. Falleció el estudiante grancanario Javier Fernández Quesada y otro estudiante y un niño sufrieron heridas de bala. En este trabajo la autora aborda los interrogantes que, durante más de tres décadas, ha arrastrado el caso: ¿La bala que mató a Javier puede estar hoy día en el Congreso de los Diputados? ¿Por qué en todos los informes oficiales se omite la intervención de un comandante en los sucesos de la Universidad? ¿Cual era su nombre? ¿Cuales fueron las armas que ese día dispararon? ¿Quiénes lo hicieron? ¿Quién dio la orden de disparar? ¿Cuáles fueron las órdenes que emitió el gobernador en la junta de orden público que se celebró el día anterior a la muerte de Javier? ¿Cuál fue la intervención de una persona con una cruz gamada? ¿Qué papel desempeñó la Comisión de Encuesta? Rosa Burgos analiza toda la documentación que consta en la Comisión, en el sumario que se siguió, y revisa, por primera vez, el informe de la autopsia, lo que supone una importante primicia.
Gregorio Salvador señala, en el prólogo, que con este libro «La autora, ligada profesionalmente al mundo judicial, pretende hacer alguna luz, acumulando documentos, referencias, testimonios de distinto relieve, opiniones, suposiciones, sobre hechos que dejan siempre la dolorosa e inquietante realidad de una muerte inútil y la seca y amarga sensación de no saber, de no poder saber lo que pasó».
Trayectoria de la autora
Rosa Burgos nació en Cúllar (Granada). Es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y pertenece al Cuerpo Jurídico Superior de la Administración de Justicia. En la actualidad ejerce en Málaga. Fue asesora de los secretarios de Estado de Justicia José María Michavila y Rafael Catalá, coordinadora del Ministerio de Justicia con el Centro de Estudios Jurídicos, y elaboró múltiples proyectos e informes sobre materias del Pacto de Estado para la Justicia. Ha publicado textos jurídicos, entre los que destacan: Práctica procesal de los juicios rápidos (2002) y Nuevas tendencias en el proceso penal (2004). Finalista en el Premio de Poesía del Ateneo de Málaga (1988) con Fuga de Voces, el Ateneo de Málaga le publicó Sigue las pisadas de mis tacones rojos en 1999. Es autora del ensayo histórico La muerte de García Caparrós en la transición política (2007). Ha publicado artículos en los diarios El País y Sur.
Para más información:
Teléfono de la autora de la obra, Rosa Burgos: 666 091 126
Teléfono de la responsable de prensa de Ediciones Idea,
Elena Morales: 646 818 316
www.edicionesidea.com