EL
IDIOTA
Fiódor M.
Dostoievsky
Ed. Mabel Greta Velis
Blinova
En El idiota se recogen
los problemas más palpitantes de una época crucial y determinante en el
futuro de todo un pueblo. Una época con un acelerado afán por enriquecerse
aprovechando las nuevas oportunidades que había traído la coyuntura
económica. A un mundo de intereses y de codicia, de oscuras y destructivas
pasiones, de individualismos y de egoísmo, el príncipe Myshkin no responde
con un llamamiento a la acción, su naturaleza reside en el amor, en la
humildad, en la mansedumbre y resignación, en la misericordia y compasión.
Su inocencia, su fe y su ingenuidad no le impiden, sin embargo, ser una
persona perspicaz, capaz de vislumbrar los movimientos más fugaces del
alma. Todos estos rasgos le convierten a los ojos del resto de personajes
de la novela en un ser extraño, diferente, a menudo ridículo, aquejado,
además, de una grave enfermedad nerviosa, por lo que pocos son los
personajes en la obra que se resisten ante la tentación de llamarle
"idiota".
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario