fernandez "20" CD

fernandez "20" CD
CD ya en venta

Lieraturas NOTICIAS en tu idioma

lieraturasnoticias
en su idioma,in your language,dans votre langue,in Ihrer Sprache,på ditt språk,на вашем языке, 在你的语言,no seu idioma EnglishFrenchGermanRussianPortugueseChinese Simplified

lunes, 21 de mayo de 2012

230.- Mariano Guindal en su nueva obra "Los días que vivimos peligrosamente" nos descubre la trastienda de la peor crisis económica que ha vivido España







Mariano Guindal, uno de los periodistas económicos de mayor prestigio de España, descubre la trastienda de la peor crisis económica que ha vivido España



RUEDA DE PRENSA EL MARTES 29 DE MAYO A LAS 12hs EN LA FUNDACIÓN DE ESTUDIOS DE ECONOMÍA APLICADA, FEDEA, (C/ Jorge Juan, 46), MADRID

Presenta el libro Luis Garicano, profesor de la London School of Economics and Political Science


Cuando en agosto de 2007 se inició la crisis económica, nadie pensó que España terminaría siendo un país tutelado por la Unión Europea. En abril de 2012, la única manera de evitar el colapso financiero era cumplir las exigencias impuestas por Berlín.

Por este motivo, y muchos otros, Mariano Guindal, uno de los periodistas económicos más reputados de este país, en su nuevo libro, “Los días que vivimos peligrosamente”, ha decidido contar al ciudadano de a pie, sin tapujos y desvelándole toda la información necesaria, hasta dónde llegará el ajuste “agresivo” que nos impone Europa.

MARIANO GUINDAL


Mariano Guindal (Madrid, 1951) es uno de los periodistas económicos de mayor prestigio y mejor informados de España. Testigo de excepción de la Transición y de los últimos cuarenta años de nuestra historia, inició su trayectoria profesional con Manuel Leguineche en 1972. Trabajó en las agencias Colpisa y LID, en las revistas Guadiana, Cambio 16 y Panorama, y en Diario 16, aunque la mayor parte de su trayectoria profesional ―37 años― ha discurrido en La Vanguardia, donde ha sido redactor jefe de Economía y editorialista. En su ejercicio profesional ha informado sobre las cuatro crisis económicas que ha vivido España desde el shock petrolero en 1973 hasta la gran crisis actual. Muchos todavía lo recuerdan como el periodista que provocó la intervención de Rumasa con una pregunta que descolocó al entonces ministro Miguel Boyer. Su conocida frase «soy Mariano Guindal de La Vanguardia y tengo tres preguntas para usted» forma ya parte de la historia del periodismo en nuestro país.
En la actualidad colabora con La Vanguardia y con El Economista, es asesor de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), y profesor del Máster de Periodismo Económico y de los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid. Contertulio habitual de Capital, que dirige Luis Vicente Muñoz, en Business Tv y de Kilómetro Cero, de Ana Samboal en Telemadrid. Entre los premios recibidos, destacan el Vodafone de Periodismo en 1999, y el Schroeders de periodismo económico y financiero en 2007.
Su último libro, El declive de los dioses, escrito como éste en colaboración con su compañera profesional, Mar Díaz-Varela, ha sido best-seller en su género y se ha convertido en una obra de referencia para entender la Transición económica española.


Si quieres asistir a la rueda de prensa o entrevistar al autor puedes ponerte en contacto con Fátima Santana en el teléfono 91 423 03 03/ 620 489 460 o escribir un mail a fsantana@planeta.es

No hay comentarios:

Jim & jhon