Siruela publica La Reina de la
Remolacha, otra gran novela de Louis Erdrich
La Reina de la Remolacha
La historia de una cautivadora familia a lo largo de cuarenta
años en una pequeña comunidad rural
Louise Erdrich retrata en La Reina de la Remolacha el misterio de la condición humana y las costumbres de la América más profunda que empezaba a ser transformada por la industrialización.
. «Una novela extraordinaria y luminosa.» (Los Angeles Times)
La crítica ha dicho de Louise Erdrich:. «Su ingenio y su natural habilidad para relacionar la vida privada y pública la convierten en una indiscutible autoridad literaria.» (The New York Times). «Erdrich condensa y encadena de modo magistral crueldades con comicidad, deseos no pronunciados con culpas.» (Mercedes Monmany, ABC). «Louis Erdrich es una de las mejores escritoras norteamericanas de hoy.» (Jacinta Cremades, El Mundo). «Louis Erdrich es una de esas escritoras que marcan al lector.» (José Manuel Estévez Saá, El Correo Gallego)
Filtro de amor
Escrita con su inimitable estilo, Louise Erdrich nos presenta un vívido retrato de la difícil existencia de una minoría durante el siglo XX, que es a la vez un canto a la sensualidad y que nos desvela la auténtica receta para elaborar un poderoso filtro de amor.
. «Filtro de amor es una obra maestra escrita con una deslumbrante autenticidad.» (Philip Roth). «La belleza de Filtro de amor nos salva de ser completamente aniquilados por su poder.» (Toni Morrison). «Un libro extraordinario, su prosa es rápida y ágil, sus frases tensas, poéticas, poderosas.» (Peter Matthiessen)
Plaga de Palomas
En 1911, un terrible crimen cambia la vida de varias familias residentes en Pluto, una ciudad de población blanca en la frontera oeste de una reserva de indios chippewa. Los años pasan y los descendientes de los asesinos y de las víctimas se casan. Las nuevas generaciones con cruce de sangre crecen ignorando el pasado, pero poco a poco descubren que sus destinos están irrevocablemente marcados por una historia de violencia e injusticia.
. «La lectura de esta novela, hasta el último capítulo, es una exploración de los recovecos del destino.» (Francisco Solano, El País). «No ha sido nada fácil regresar de esta novela al ambiente familiar de mi vida cotidiana... » (Brigitte Frase, Los Angeles Times). «Lo que distingue... [a esta novela] es lo que siempre ha diferenciado a Erdrich y convierte su obra en algo milagroso: la tensión entre dolor y placer, entre trágico y cómico. Si bien los crímenes perpetrados en el corazón de la novela resultan atroces, otros episodios nos recuerdan que Erdrich es una gran escritora cómica. » (Ron Charles, The Washington Post)
El juego de la sombra
. «En El juego de la sombra, Louis Erdrich disecciona de una manera deslumbrante y conmovedora una batalla tan dura como cercana.» (20 Minutos).. «Una historia terrible, potente, magistralmente escrita e inolvidable; una historia de las que dejan huella durante mucho tiempo.» (Gara).. «Una novela que confirma la posición de privilegio que ocupa esta autora en la literatura nativa norteamericana y en la literatura contemporánea de los Estados Unidos, en general.» (Turia).
El coro de los maestros carniceros
. «Deslumbrante y conmovedora, un destello imborrable del sueño americano a través de la historia de una familia.» (The New York Times). «Una gran novela, rebosante de vida y de potentes personajes. Erdrich describe con una gran calidez y generosidad y con un lirismo fluido y sensual.» (Irish Time).. «Escrita lenta y hermosamente, conservando el interés y la intriga, es una fuente de satisfacción para todas las personas que aman el arte de contar bien.» (Aceprensa)
________________________________________
Si necesitas más información, puedes contactar con:
Elena Palacios epalacios@siruela.com 91 355 57 20
Ana Soteras: asoteras@dcomunicacion.com 91 702 23 88
No hay comentarios:
Publicar un comentario