Mañana se cumplen 45 años de El crimen de los Galindos
21 de julio de 2020.- Mañana día 22 de julio se cumplen 45 años de unos de los crímenes más terribles y enigmáticos de la historia de España. Cinco personas fueron asesinadas en un cortijo del pueblo sevillano de Paradas.
Nada o casi nada se sabía sobre el móvil de tan execrable hecho y de su autor, tan sólo había especulaciones y acusaciones fruto de conjeturas por parte de uno de otros hasta la fecha de la publicación del libro, El crimen de los Galindos, que la editorial Almuzara publicó el pasado mes de noviembre.
Su autor, Juan Mateo Fernández de Córdoba, hijo del marqués de Grañina y de la propietaria de la finca de Los Galindos, fue quien vivió en primera persona todos los acontecimientos que rodearon a aquel fatídico día, del que logra despejar todas las incógnitas casi medio siglo después; culpa a su padre, el marqués, de orquestar lo que en principio iba a ser una amenaza y acabó con la vida de cinco trabajadores del cortijo.
Lo ocurrido en aquel caluroso 22 de julio de 1975 en el cortijo de Los Galindos supuso una verdadera conmoción para la España de la época. A pesar de decenas de años de investigación el crimen jamás fue resuelto, dando pábulo a novelas, películas y a teorías disparatadas, donde casi siempre se acusaba a uno de los asesinados.
Debido a la desastrosa investigación hace ya más de 20 años que los crímenes prescribieron. El asesino y sus cómplices esquivaron para siempre la acción de la justicia.
Juan Mateo Fernández de Córdova, autor de este libro, es el hijo de los, ya fallecidos, marqueses de Grañina, propietarios del cortijo. Conocía a los asesinados y no se creía las falsas acusaciones ni los bulos escritos que circulaban por aquellas fechas. Desde el primer día le atosigaron preguntas sin respuestas, esas que comenzó a resolver después de tener inesperadamente conocimiento por su madre de un suceso que esta vivió en aquellos días en la misma finca.
Lo relatado por su progenitora le incentivó y le obsesionó para investigar sin descanso lo sucedido y encajar todas las piezas de este rompecabezas que va colocando a lo largo de los distintos capítulos que conforman este libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario