fernandez "20" CD

fernandez "20" CD
CD ya en venta

Lieraturas NOTICIAS en tu idioma

lieraturasnoticias
en su idioma,in your language,dans votre langue,in Ihrer Sprache,på ditt språk,на вашем языке, 在你的语言,no seu idioma EnglishFrenchGermanRussianPortugueseChinese Simplified

viernes, 11 de septiembre de 2015

59.- VI TOMO DE VICENTE BLASCO IBÁÑEZ




Nos alegra comunicaros que con este VI TOMO DE VICENTE BLASCO IBÁÑEZ cerramos la colección dedicada a lo más señalado de su narrativa, cuya nota de prensa os dejamos a continuación.

VICENTE BLASCO IBÁÑEZ. TOMO VI:
La reina Calafia. En busca del Gran Kan. El Caballero de la Virgen. El fantasma de las alas de oro. Ed. de Ana Luisa Baquero Escudero,
ISBN: 978-84-15255-38-3, 1012 pp., PVP: 52 euros.

Descripción: Descripción: C:\Ecaneos\Retrato Blasco Portada.jpgDescripción: Descripción: C:\Ecaneos\Portadas escaneadas\Portada esc. Blasco.jpg

Con este sexto volumen, en el que se recogen las obras escritas a partir de 1920, cerramos el ciclo dedicado al legado novelesco de Vicente Blasco Ibáñez. Periodista, editor, hombre de cine… durante esta última década, el escritor valenciano sigue con su infatigable actividad que le lleva a pasar un año viajando alrededor del mundo –cuyo testimonio deja reflejado en La vuelta al mundo de un novelista−, y a interesarse en otros proyectos sobre la Historia americana y española o las posibilidades del cinematógrafo.

Fruto de esta preocupación por todo lo concerniente al Nuevo Mundo es La reina Calafia. En ella Blasco no solo relata la historia de California y sus orígenes españoles, sino que concede protagonismo a una viuda americana que, al igual que la amazona Calafia retratada en Las sergas de Esplandián, es autosuficiente y audaz como demuestra al viajar con una amiga al Viejo Continente.

Del mismo modo, continuamos con la materia americana en El Caballero de la Virgen En busca del Gran Kan, pero ahora en torno a la apasionante aventura de los primeros conquistadores españoles que se embarcaron hacia lo desconocido como nuevos caballeros andantes. Partiendo de la figura del enigmático Colón, que emprendió viaje rumbo a tierras del Gran Kan tratando de buscar una  nueva ruta occidental, Blasco hace especial incidencia en su contradictoria personalidad, pero el personaje del Almirante queda desplazado respecto al peso de otras figuras como Pizarro o Núñez de Balboa en El Caballero de la Virgen. La infatigable búsqueda del oro en las nuevas tierras como una quimera inalcanzable y las duras condiciones de vida o las luchas contra las tribus no serán óbice para describir también los abusos de algunos españoles respecto a la población indígena.

Por último, el volumen concluye con la vuelta de Blasco a los ambientes cosmopolitas de la Costa Azul en El fantasma de las alas de oro, donde refleja el intenso desasosiego de una serie de personajes entregados al juego en el Casino de Montecarlo.

Unas novelas y otras dan buena cuenta del “singular… universo narrativo de Blasco”     –como expone en el prólogo Baquero Escudero−, y nos muestran técnicas, personajes y ambientes ya transitados por el autor, que evidencian su gran capacidad imaginativa y su incesante exploración de nuevas maneras de abordar el género novelesco.



Quedo a vuestra disposición por si necesitáis más información sobre el tomo.

Un saludo y muy feliz rentrée a todos,

Cecilia Frías

No hay comentarios:

Jim & jhon