EDUARDO HALFON PRESENTARÁ SU NUEVO LIBRO, SIGNOR HOFFMAN, EN MADRID
Eduardo Halfon estará en Madrid presentando su nuevo libro, Signor Hoffman, que acaba de publicar Libros del Asteroide, los días 22 y 25 de septiembre. El miércoles 23 participará en el Hay Festival de Segovia.
Signor Hoffman forma parte del proyecto literario iniciado con El boxeador polaco y continuado con La pirueta y Monasterio (Libros del Asteroide, 2014). En esta entrega, el narrador de Halfon viaja por escenarios de Italia, Guatemala, Polonia y Nueva York. Cada uno de los relatos que componen el libro se mueve entre dos polos: de lo cosmopolita a lo rural, del viaje mundano al viaje interior, de la identidad que adoptamos para salvarnos al disfraz que con el tiempo vamos personificando: de señor Halfon a signor Hoffman.
Eduardo Halfon (Ciudad de Guatemala, 1971) es uno de los escritores latinoamericanos más destacados de su generación; ha sido traducido al inglés, francés, alemán, italiano, serbio, portugués, holandés y japonés. Su anterior libro, Monasterio, figuró en varias listas de los mejores libros del año, entre ellas las de El Cultural, Qué leer y Rockdelux.
Disponible dossier con más información.
Entrevistas en Madrid: 22 y 25 de septiembre
Encuentro con los lectores: 22 de septiembre, 19.30 horas, librería Alberti.
Contacto: Luis Solano | prensa@librosdelasteroide.com | 93 280 25 24 |
|
 |
SOBRE SIGNOR HOFFMAN YA HAN DICHO:
|
 |
«Los cuentos de este libro, extrañamente magníficos, escritos con una prosa bien destilada, de una emotiva sencillez, se dirían variaciones que proponen la dificultad de agotar los temas universales.» Francisco Solano (Babelia)
«Halfon nos cautiva por la fluidez de su prosa, por las situaciones extrañas, por la magia de los ambientes y de los personajes, por el humor, por la delicadeza de un erotismo a penas insinuado y por su exigencia ética.» J. A. Masoliver Ródenas (Cultura/s-La Vanguardia)
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario