Recomendaciones de Galaxia Gutenberg para
estas Navidades
101 cuentos zenAl cuidado de
Nyogen Senzaki y Paul Reps
Continente salvajeKeith
Lowe
Europa después de la Segunda Guerra
Mundial
Casi todo lo referente a la Segunda Guerra Mundial ha sido
estudiado y difundido. Sin embargo, muy poco es lo que se conoce de los cinco
años posteriores a la guerra en los que murieron también millones de europeos y
decenas de millones sufrieron los horrores de la posguerra. Basado en documentos
originales, entrevistas y estudios académicos en ocho lenguas diferentes,
Continente salvaje cambia radicalmente la visión que hasta hoy se tenía
de la Segunda Guerra Mundial y ayuda a entender la Europa de nuestros días,
heredera de aquellos conflictos.
El atrevimiento de mirar
Antonio Muñoz Molina
Los ensayos de este libro se han ido escribiendo de manera
intermitente a lo largo de casi veinte años. Al verlos juntos ahora, observo que
el azar de los encargos y del puro paso del tiempo les ha ido dando una cierta
unidad involuntaria, casi un hilo narrativo, que tiene mucho que ver con la
deriva de mis intereses personales y mis aficiones, quizás con la ética y la
estética que están implícitas en el trabajo de cada escritor.
Antonio Muñoz Molina
Antonio Muñoz Molina
AbsoluciónPatrick Flanery
En paralelo, Clare escribe el que puede ser su último libro, una autobiografía encubierta bajo el título de Absolución.
Con un talento descomunal para ser su primera novela, Patrick Flanery despliega ante el lector el pasado de Clare, su matrimonio roto, la obsesión por su hija Laura que despareció sin dejar rastro tras afiliarse a la lucha armada contra el régimen del apartheid, su colaboración con la censura, su participación en el asesinato de su hermana. Pero a la vez siempre queda un velo de duda. ¿Fue eso lo que ocurrió? ¿O es fruto de la mente novelística de Clare?
Una primera novela fuera de lo común, que hace pensar. Flanery
es un novelista inteligente y excepcionalmente dotado y solo acaba de empezar.
The New Yorker
Flanery es un escritor de talento que puede compararse con
grandes nombres como Philip Roth y Margaret Atwood. The Daily Best
RobespierreJavier García
Sánchez
Una novela histórica, con intrigas y momentos épicos, y una
novela de ideas a la vez. Junto a una extensa presentación de personajes
históricos, magnífica, difícil de superar, y posiblemente no hecha nunca antes
en lengua castellana, asistimos a una descarnada denuncia acerca de la mentira
sobre la cual se construyeron los valores esenciales de nuestra civilización,
que mientras hace alarde de haber conseguido la libertad de sus ciudadanos,
difícilmente podrá hacer lo mismo respecto a la igualdad.
Obra magna en la carrera del autor, Robespierre es, tanto en lo ético como en lo estético, una propuesta oceánica -como lo fueron la Revolución y sobre todo el Terror-, tras las que los lectores-náufragos hallarán aquello que buscaban.
Obra magna en la carrera del autor, Robespierre es, tanto en lo ético como en lo estético, una propuesta oceánica -como lo fueron la Revolución y sobre todo el Terror-, tras las que los lectores-náufragos hallarán aquello que buscaban.
Cuadernos del Himalaya/ Quaderns de
l´HimalayaMiquel Barceló
Durante los veranos de 2009 y 2010, Miquel Barceló recorrió la
cordillera del Himalaya a la búsqueda de un mundo en combustión, por su paisaje,
por su espiritualidad, por su arte. Este libro recoge lo esencial de ese
encuentro en una serie de dibujos, textos y fotografías que nos muestran a un
Barceló en diálogo con todo lo que se le aparece, irónico en ocasiones, pero
fascinado siempre por los avatares de un viaje que le conduce finalmente a un
nuevo descubrimiento de si mismo.
Grandes
esperanzas
Una nueva edición de la magistral novela de Charles
Dickens ilustrada por Mateo Charris
El
joven Pip es protagonista y narrador de una emotiva historia de iniciación en la
que hay lugar para el amor y los giros del destino. Es huérfano y vive con su
hermana, una mujer irascible que, aunque presume de haber criado a Pip «a mano»,
acostumbra a castigarlo con una vara con nombre propio. Su marido, un herrero
bondadoso y débil de carácter, es el único aliado con el que cuenta el muchacho.
El primer hecho excepcional de la vida de Pip ocurre cuando un preso fugado le
pide ayuda en mitad de la noche: necesita víveres, una lima y, por supuesto,
discreción absoluta. En caso contrario, el siniestro fugitivo está dispuesto a
arrancarle el corazón y el hígado. No es sencillo digerir semejante amenaza y
además guardar el secreto, pero en breve algo mantendrá ocupada por completo la
mente de Pip: conocerá a la señorita Havisham, una anciana adinerada y
excéntrica que requerirá la presencia de Pip como pasatiempo para su protegida,
la pequeña Estella. Pese al desprecio que le profesa la arrogante muchacha, Pip
queda prendado de ella y se hace a sí mismo la promesa en convertirse en un
caballero para ser digno de su amor. La oportunidad llega bajo la apariencia de
un benefactor anónimo: alguien está dispuesto a hacerse cargo de sus estudios y
respaldar su ascenso social.
Si necesitas más información, puedes ponerte en
contacto con:
Disueño Comunicación: 91 702 23 88
No hay comentarios:
Publicar un comentario