Estimado amigo:
Queremos informarte de que la poeta venezolana María Auxiliadora Álvarez (Caracas, 1956), cerrará en Madrid su recorrido de presentaciones de Las nadas y las noches (Candaya, 2009) en diferentes ciudades españolas (Barcelona, Cuenca, Salamanca, Murcia y Madrid). Radicada en EEUU desde hace 15 años (da clases en Miami University de Ohio), María Auxiliadora Álvarez ha visitado España este mes de abril, invitada junto a otros poetas internacionales al prestigioso Festival Cosmopoética. Poetas del mundo en Córdoba.
Las nadas y las noches, la primera obra que María Auxiliadora Álvarez publica en España, es un minucioso recorrido por sus once últimos libros: desde el ya mítico Cuerpo (1985) al todavía inédito Paréntesis del estupor (2009). Casi treinta años de exigente creación poética de una de las grandes poetas contemporáneas de nuestra lengua, incluida en antologías tan importantes como Las ínsulas extrañas (Galaxia Gutemberg), Casa de luciérnagas. Antología de poetas hispanoamericanas de hoy (Bruguera) o Diez de Ultramar. Joven poesía latinoamericana (Visor). Poesía de la reconciliación, del estremecimiento de reconocer la gracia y el horror del mundo varias veces dividido entre fronteras y distancias, María Auxiliadora Álvarez ha sido capaz de darle intimidad al pensar del poema, desde esa ética rigurosa de decir sólo lo suficiente.
Los datos de la presentación en Madrid son:
Madrid (Librería Juan Rulfo, Fernando el Católico 86)
Día: Lunes 26 de abril, a las 19 horas.
Presenta: el poeta Jorge de Arco.
¡Te esperamos!
Olga Martínez Dasi y Paco Robles
Editorial Candaya.
María Auxiliadora Álvarez
Las nadas y las noches
Prólogo de Julio Ortega
Candaya Poesía 12
ISBN 978-84-937077-1-2
286 págs.; 21 x 14 cm
PVP 18 €
Contiene CD con la voz de la autora
La mejor antología
de la gran poeta venezolana
María Auxiliadora Álvarez (Caracas, 1956), estudió Letras Hispánicas en Estados Unidos y Artes Plásticas en Colombia y Venezuela. Ha dado clases en Miami University (Ohio), University of Illinois y UNAM (México). Ha hecho crítica literaria y cultural, y ha expuesto en diferentes ocasiones su trabajo plástico. Es miembro del Consejo de Latin American Studies Association (Sección Venezuela).
Ha publicado los siguientes libros de poemas: Cuerpo (1985), Ca(z)a (1990), Inmóvil (1996), Pompeya (2003), El eterno aprendiz y Resplandor (2006). Continúan todavía inéditos: Sentido aroma (1994), Pájaro que vuelves (1994), Páramo solo (1999), Tránsito de ruinas (2005), Un día más de lo invisible (2005) y Paréntesis del estupor (2009).
Entre otros reconocimientos, ha recibido el Premio de Poesía del Consejo Municipal de Cali (Colombia, 1974), el Premio Fundarte de Poesía (Caracas, 1990), y el Internacional Award María Pia Gratton (USA, 1999). Ha traducido a los poetas portugueses António Ramos Rosa, Eugénio de Andrade, António Osório, Herberto Helder, y a la poeta norteamericana Elaine Fowler Palencia.
En http://www.candaya.com/lasnadasylasnoches.htm puede consultarse el dossier de prensa y todos los artículos que van apareciendo sobre el libro.
NOTICIAS PATROCINADAS por Literaturas Com Libros ¿QUIERES PATROCINAR ESTAS NOTICIAS? publicidad@literaturas.com