| ISBN: 978-84-16112-35-7 168 páginas • PVP: 16,5 €
«Durante todo el periodo de entreguerras Romain fue la conciencia moral de Europa.» —Stefan Zweig
| |
Romain Rolland
Más allá de la contienda
Prólogo de Stefan Zweig
Traducción de Carlos Primo
Coedición de Capitán Swing y Nórdica Libros
Publicado por Romain Rolland el 24 de septiembre de 1914 en el Journal de Genève mientras colaboraba como voluntario en la Cruz Roja, Mas allá de la contienda es el manifiesto pacifista más célebre de la Gran Guerra, comparable a Yo acuso de Zola.
Este texto excepcional, que instaba a los beligerantes a ganar altura moral y comprender la magnitud de la catástrofe, provocó enseguida numerosas reacciones violentas y rencorosas hacia su autor, tanto entre los franceses como entre los alemanes. La gran lucidez de sus pensamientos de paz y libertad, el ideal de acción no violenta y de comunión entre los pueblos fueron recompensados, sin embargo, al año siguiente con la obtención del premio Nobel de Literatura.
| |
| | |
Humphrey Cobb
Senderos de gloria
Prólogo de David Simon (The Wire)
Traducción de Ricardo García Pérez
Conocida por la adaptación cinematográfica de Stanley Kubrick, Senderos de gloria es un retrato escalofriante sobre la instrumentalización de la justicia y una de las mejores denuncias del militarismo y sus excesos. Ambientada en la primera guerra mundial, la historia, basada en acontecimientos reales, narra la ejecución por insubordinación y cobardía de cuatro soldados del 181 Regimiento del frente del Ejército Francés.
| |
| | |
Rudolph Herzog
Heil Hitler, el cerdo está muerto
Traducción de Begoña Llovet Barquero
Debido a la trágica dimensión de los horrores cometidos por el régimen nazi mucha gente tiene dificultades para adoptar una mirada cómica sobre Hitler y el nazismo. Cada vez que alguien lo hace es acusado de restar importancia y trivializar el Holocausto, pero lo cierto es que hay una larga historia de chistes al respecto. En los primeros años del régimen muchos alemanes se burlaron de Hitler y otros altos funcionarios.
| |
| | |
Karl Polanyi
Los límites del mercado
Introducción de César Rendueles
Traducción de Isidro López
Esta antología representa una advertencia para nuestra época, en la que la economía de mercado ha llegado a dominar todas las esferas de la actividad humana, y también una guía para comprender las causas y desafíos del presente: la distorsión democrática, las consecuencias sobre el medio ambiente, la mercantilización de todo, y el papel de las autoridades en el rescate del sistema económico.
| |
| | |
Rose George
Noventa por ciento de todo
Traducción de Juan A. García Román
George se embarca desde Rotterdam a Singapur a bordo de buques gigantescos para revelar el funcionamiento de un mundo invisible que es clave para la economía, el medio ambiente y nuestra propia civilización: el transporte de mercancías. Pero este sector está ligado a un sistema bizantino de estructuras de propiedad ocultas, regulaciones complicadas, una mano de obra en gran parte procedente de países en desarrollo y unas condiciones de trabajo inhumanas.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario