PRÓXIMA NOVEDAD:
LA CONSTRUCCIÓN DEL CATALANISMO. Historia de un afán
político
De Jaume Claret y Manuel Santirso.
El pulso
entre los nacionalismos catalán y español de estos últimos años no es realmente
nuevo, aunque haya alcanzado cotas inéditas de difusión. Las reivindicaciones
catalanistas han ido subiendo de tono e intensidad desde el último cuarto del
siglo XIX, y lo mismo en épocas represivas que aperturistas, pero esa situación
no estaba predestinada. El catalanismo ha estado en sintonía desde su mismo
nacimiento con las nuevas tendencias ideológicas europeas, tanto reaccionarias
como progresistas, y se ha extendido a todos los espacios políticos. Se ha
mirado en los más diversos espejos exteriores, de Irlanda a Escocia y de
Noruega a Lituania, y a partir de esas imágenes ha planteado la secesión, el
particularismo, el confederalismo e incluso el dominio del Estado español o el
imperio. Este libro sigue el desarrollo de esas modalidades del catalanismo a
lo largo de la época contemporánea y sondea en las causas profundas de su
permanencia y su actualidad, más allá de atavismos y de esa voluntad de ser de
la que habló el historiador Jaume Vicens Vives hace ya sesenta años.
Manuel
Santirso
Enseña
historia contemporánea en la Universitat Autònoma de Barcelona, donde se
doctoró en 1994. Parte de su tesis se publicó en 1999 con el título de
Revolució liberal i guerra civil a Catalunya. También ha publicado la edición
crítica de los Acords reservats de la Junta de Berga, 1837-1839 (2005), un
estudio comparativo de la Europa liberal de 1830 a 1870, España (2008 y 2012),
el conjunto de estudios reunidos en El informe Tański y la guerra civil de
1833-1840 (2011), la edición de La guerra de España en la guerra civil europea
(2012) y El liberalismo, una herencia disputada (2013). A eso hay que añadir
varios capítulos en obras colectivas y otros tantos artículos en revistas científicas,
la mayor parte de ellos dedicados al siglo XIX español y europeo.
Jaume Claret
Profesor en
los Estudios de Artes y Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya, es
licenciado en Ciencias de la Comunicación y Humanidades, y doctor en Historia
por la Universitat Pompeu Fabra. Su tesis se publicó en 2006 con el título El
atroz desmoche. La destrucción de la universidad española por el franquismo,
1936-1945. También ha publicado diferentes capítulos en obras colectivas
centradas en la historia de la Segunda República, el franquismo y la
Transición, y en la historia intelectual catalana y española, además de editar
el volumen Por Favor. Una historia de la Transición y colaborar en la
elaboración de los anexos de la Historia de España, publicada por Crítica y
Marcial Pons.
Mercè Rivas Torres
LOS LIBROS DE LA
CATARATA
Fuencarral 70
28004 Madrid
Tel: 915320504
No hay comentarios:
Publicar un comentario