publicidad
Nace Fantascy, el nuevo sello de literatura fantástica
de RHM
Madrid, 22 de marzo.- Random House Mondadori presenta Fantascy, un nuevo sello
de género fantástico (fantasía, ciencia
ficción y terror) que nace con la vocación de
publicar novelas, antologías y libros de relatos de los mejores autores, tanto
noveles como consagrados, tanto en lengua española como traducidos.
El
sello se inaugurará el 6 de junio con dos grandes nombres de prestigio internacional
como China Miéville y Paolo Bacigalupi, y con un valor en alza como Concepción
Perea. Embassytown, de China Miéville, es una aclamada novela futurista
del múltiple ganador del premio Arthur C. Clarke, galardonada en 2012 con el
premio Locus a la mejor novela de ciencia ficción; La bomba número seis y
otros relatos, de Paolo Bacigalupi, reúne los mejores cuentos del autor de La
chica mecánica bajo un título que ha sido
considerado mucho más que una antología; y La Corte de los Espejos, de
la española Concepción Perea, supone el descubrimiento de una nueva voz de la
fantasía española para adultos. El catálogo se irá
completando a partir de entonces con autores tan consagrados como Terry Pratchett,
Trudi Canavan o Brent Weeks y nuevos valores como Jesús Cañadas y G. Willow
Wilson.
La publicación de todos los títulos será simultánea en papel y
en formato electrónico. El sello será presentado oficialmente en la Feria del
Libro de Madrid y en el Festival de Literatura Fantástica Celsius 232.
En palabras de sus editores, Fantascy es algo más que una nueva
apuesta editorial. Es una firme defensa de la fantasía, la ciencia ficción y el
terror de corte clásico, pero aspira también a ser una plataforma para
encontrar nuevas formas de narrar la magia, la leyenda, el devenir y los
universos paralelos. Y nace con la vocación de convertirse en un editorial de
referencia para los aficionados, muchos de los cuales empiezan a serlo ya sin
necesidad de etiquetas.
La fantasía se ha vuelto imprescindible. Como género de
entretenimiento y como fenómeno popular, ha dejado de ser un 'boom' para
convertirse en una de las influencias más consolidadas del siglo XXI:
películas, series de televisión, videoclips, videojuegos... Y literatura,
literatura para todos los públicos y para los nuevos aficionados, para los
veteranos y para las nuevas generaciones nacidas al amparo de grandes autores
convertidos en superventas: J. R. R. Tolkien, J. K. Rowling, Stephenie Meyer,
Patrick Rothfuss, George R. R. Martin... En España, donde el interés por el
género fantástico ha empezado también a emerger con fuerza gracias a autores
como Félix J. Palma, Laura Gallego o J. J. Muñoz Rengel, la mayoría de títulos
surgían hasta hace poco en sellos especializados o editoriales generalistas.
Por primera vez, Fantascy reunirá ambas líneas y ofrecerá un catálogo que
aspira a ser la referencia de muchos tipos distintos de lectores, del 'fandom'
o mundillo del fantástico al 'mainstream' formado por lectores que disfruta del
género sin buscarlo.
Al
fin y al cabo, la realidad se ha vuelto tan variable que a menudo son los
lectores de fantasía los más preparados para revisarla. Soñamos otros
pasados, cuestionamos el presente, reinventamos el futuro. Exploramos
universos, seguimos a héroes ignotos, descubrimos objetos, hábitos y criaturas.
Y todo ello, porque está en nuestra naturaleza imaginar. Porque no podemos
aceptar una lectura única del mundo. Porque sabemos que hay otras formas de
existir.
Hay
otros mundos, pero están en Fantascy.
Leticia Rodero |
Departamento de Prensa Plaza & Janés - Grijalbo – Fantascy
Madrid
Agustín
de Betancourt, 19
28003 | Madrid | España | Tel. (+34) 91 535 87 78
lrodero@rhm.es | www.megustaleer.com
28003 | Madrid | España | Tel. (+34) 91 535 87 78
lrodero@rhm.es | www.megustaleer.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario