Desde su mismo nacimiento, el cine se vio
ceñido a una serie de normas y valores que le impedían expresar la naturaleza
radical de sus potencias y, no obstante, unos cuantos visionarios han logrado
extirparlo de su laberinto circular. No se trata de practicar una destrucción
total del cine en todos los casos, sino de transformarlo en otras formas
artísticas.
Paracinema, en oposición al cine expandido, es la
realización de la idea de cine a un nivel conceptual, experiencial y artístico.
Se trata, en cualquier caso, de generar una experiencia cinemática desconectada,
entera o parcialmente, de su aparato tradicional.
*
* *
Esperanza Collado
es artista, investigadora y docente. Su
trabajo toma como foco la desmaterialización del cine o paracinema –la
posibilidad de expresar aspectos propios del cine a través de otras formas
artísticas–. Creadora de la muestra internacional Márgenes, co-fundó el
Experimental Film Club en Dublín y las revistas independientes
Schema y Spectrum.
No hay comentarios:
Publicar un comentario