Tragedias de Shakespeare
Las pasiones que agitaban a los personajes de Shakespeare siguen moviendo a los narradores españoles de hoy.
Los celos, la ambición, el despecho, el orgullo herido, la decadencia personal, la ambición de poder. Todos los eternos sentimientos que dominan a los personajes shakesperianos de nuevo sobre la escena.
Hamlet en un psiquiátrico, Marco Antonio soltando su discurso por la televisión, el Rey Lear en el asilo...
Los autores de esta obra son: Antonio Álamo (Hamlet), Isaac Rosa (Julio César), Berta Tabor (El rey Lear), Luisa Castro (Antonio y Cleopatra), Andrés Barba (Macbeth), Irene Zoe Alameda (Otelo) y Enrique Prochazka (Romeo y Julieta).
Comedias de Shakespeare
Romanticismo sin dobleces, galanteos interesados, matrimonios de conveniencia, encuentros al abrigo de la noche y desencuentros a plena luz del día... Los vodeviles de Shakespeare se representan allá donde se encuentra la verdadera comedia: entre los bastidores de nuestra realidad.
Los autores de esta obra son: Jesús Ferrero (La fierecilla domada), Agustín Cerezales (Trabajos de amor perdidos), Iban Zaldua (Noche de Reyes), Irene Gracia (El sueño de una noche de verano), Javier Calvo (Como gustéis), Juan Sebastián Cárdenas (El mercader de Venecia), Hipólito G. Navarro (Mucho ruido y pocas nueces) y Nuria Barrios (Las alegres comadres de Windsor).
Más información:
Disueño Comunicación
91 702 23 88