fernandez "20" CD

fernandez "20" CD
CD ya en venta

Lieraturas NOTICIAS en tu idioma

lieraturasnoticias
en su idioma,in your language,dans votre langue,in Ihrer Sprache,på ditt språk,на вашем языке, 在你的语言,no seu idioma EnglishFrenchGermanRussianPortugueseChinese Simplified

viernes, 11 de julio de 2025

13.- «La pequeña filosofía de Mafalda» - Lumen relanza cuatro títulos de la serie de Quino

 


Mafalda, la inolvidable niña argentina que lleva décadas cuestionando el mundo con lucidez y humor, vuelve a las librerías con el relanzamiento de cuatro títulos de la serie La pequeña filosofía de Mafalda. Estos volúmenes llegarán el 17 de julio, fecha que no es casual: ese día nació Quino, su creador, y este relanzamiento es también un homenaje a su legado inigualable.

Acompañada por sus inseparables Felipe, Susanita, Manolito, Libertad y Guille, forma una pequeña comunidad infantil que piensa, juega y debate con más sentido común que muchos mayores. Con su inigualable mezcla de ternura, ironía y compromiso, estos libros nos recuerdan que las preguntas más simples pueden ser las más profundas. Y que, quizás, hoy más que nunca, necesitamos escuchar lo que Mafalda tiene que decir.

Además, en Filmin , se ha estrenado hace poco el documental de Mariano Donoso y Federico Cardone que sigue el periplo vital del dibujante por seis países y que incluye la última (e inédita) entrevista que concedió antes de su fallecimiento en 2020 y que cuenta con los testimonios de Joan Mariano Serrat, Miguel Rep, Milena Busquets, Jorge Valdano… Además de la participación del sobrino de Quino, Guillermo Lavado, en el que se inspiró para el personaje de Guille. Un emotivo recorrido biográfico con testimonios familiares y amigos, que revela el origen de su genio creativo. 

 

«Mafalda, esa niña que, a estas alturas, ya debería ser Patrimonio de la Humanidad.» El País

 

 

   

 

¡Así va el mundo!

Mafalda se siente responsable del futuro de la humanidad, mientras que los adultos que la rodean solo se preocupan por banalidades. ¿Qué podemos hacer cuando las cosas van mal? ¿Quién se encarga, pues, de que todo funcione? Con su característico ingenio y sus siempre numerosas preguntas, que a menudo irritan y desbordan a todos aquellos que la rodean, nuestra pequeña indignada se plantea los asuntos que nos competen a todos y comparte sus inesperadas y contundentes reflexiones sobre el mundo, que, quizá hoy más que nunca, no dejan de interpelarnos.

«¿Y no será que en este mundo hay cada vez más gente y menos personas?».

¡Amigos para siempre!

Mafalda y sus amigos son como una pequeña familia, en la que todos tienen sus roles establecidos, con sus encuentros y desencuentros, con sus ocurrencias, que siempre consiguen arrancarnos una sonrisa. Juegan y se pierten, pero también hablan de política, del colegio, de cómo harían ellos las cosas y se preguntan por qué los adultos, con todo su poder, no se mueven ni un ápice para tratar de cambiar el mundo. Y aunque con frecuencia sus preguntas incordian a los mayores, estas siguen siendo hoy de una enorme relevancia y utilidad para ayudarnos a analizar el mundo que nos rodea.

«La vida no debería expulsarnos de la infancia sin asegurarnos una buena posición en la juventud».

Un aire de familia

Mafalda tiene unos padres que la adoran, pero que se ponen a temblar cada vez que la ven acercarse con una pregunta en la boca. Y es que su curiosidad carece de límites y con frecuencia sus dudas sobre los misterios del mundo también enredan a su familia. Desde qué le hacen a su padre en el trabajo para que vuelva cada día a casa tan cansado hasta su miedo a envejecer, Mafalda dirige siempre primero sus preocupaciones a los miembros de su familia, a la que obliga a detenerse y reflexionar cuando menos se lo espera.

«Mamá, ¿qué te gustaría hacer si tuvieras una vida?».

La injusticia 

Mafalda nunca para de hacerse preguntas, demasiadas preguntas, que a menudo irritan y desbordan a todos aquellos que la rodean. En La injusticia nuestra pequeña indignada se plantea los temas universales y comparte sus inesperadas y contundentes reflexiones sobre el mundo.  Si hay algo que Mafalda no soporta bajo ningún concepto (además de la sopa) es la injusticia, y no deja de recordárnoslo siempre que tiene ocasión. ¿Por qué hemos de dejar la justicia en manos de los adultos, si estos nunca entienden nada?

«Y estos derechos... a respetarlos, ¿eh? ¡No vaya a pasar como con los diez mandamientos!».

 

La crítica ha dicho:

«Las nuevas generaciones siguen leyendo a Mafalda con regocijo. No es un simple vestigio del pasado o un recuerdo nostálgico, sino un personaje muy vivo que sigue incendiando conciencias y
promoviendo el inconformismo». Rafael Narbona, El Cultural

«Quino, el grande Quino, seguirá vivo en su Mafalda, que nos enseñó que, como siempre, lo urgente no deja tiempo para lo importante». Héctor Abad Faciolince

«Como Charlie Brown o Nancy, Mafalda es un instrumento para proyectar, a través de la infancia, las miserias de los adultos y las contradicciones de este valle de lágrimas. ¡Aleluya!». Vicent Sanchis, Catorze

«Mafalda es una heroína de nuestro tiempo». Umberto Eco

«Nunca he amado a una mujer que no haya amado previamente a Mafalda.» Manuel Jabois

«No tiene importancia lo que yo pienso sobre Mafalda. Lo importante es lo que Mafalda piensa de mí.» Julio Cortázar


Jim & jhon