fernandez "20" CD

fernandez "20" CD
CD ya en venta

Lieraturas NOTICIAS en tu idioma

lieraturasnoticias
en su idioma,in your language,dans votre langue,in Ihrer Sprache,på ditt språk,на вашем языке, 在你的语言,no seu idioma EnglishFrenchGermanRussianPortugueseChinese Simplified

sábado, 5 de abril de 2025

3.- RBA Libros | Descubre las novedades de Gredos

 

La vida de una mujer sin precedentes que
marcó el destino del imperio

La mejor biografía sobre Agripina, mucho más exacta y rigurosa que cualquier otra, una obra que intenta poner de relieve los importantísimos roles femeninos en el Imperio romano.

Anthony A. Barrett es uno de los mayores especialistas actuales en el imperio romano del siglo I y en la en la dinastía Julio-Claudia.

A la venta: 2 de abril


Descarga la cubierta
Descarga la ficha del libro

 
Agripina la Menor alcanzó un nivel de poder impensable para una mujer en la Roma del siglo I. Las fuentes antiguas nos cuentan que conspiró contra su hermano —el emperador Calígula—, asesinó a su marido —el emperador Claudio— y controló obsesivamente a su hijo —el emperador Nerón—, incluso acostándose con él. Aunque muchos especialistas modernos tienden a dar por bueno este relato, Anthony A. Barrett recurre a las recientes pruebas arqueológicas e históricas para crear un nuevo retrato de esta influyente mujer que la historia ha juzgado de forma tendenciosa. No exenta de ambición y determinación, Agripina influyó en el gobierno imperial de forma mucho más positiva de lo que se suele reconocer, y la fama negativa que ha arrastrado durante siglos parece
haber sido casi siempre injusta.

Por ello, esta contribución de Barrett, detallada y alejada de interpretaciones hechas a la ligera, tiene un valor incalculable, muy por encima de cualquier otro texto moderno que se le haya dedicado a esta mujer emblemática.
Anthony Barrett (Worthing, Sussex, 1941) es un historiador especializado en la Antigüedad. Ha dedicado casi toda su carrera a la enseñanza, impartiendo clases en la Universidad de la Columbia Británica y en la Universidad de Heidelberg. También ha dirigido excavaciones arqueológicas. Sus biografías de grandes personajes de la primera época imperial han sido traducidas a varios idiomas. Entre sus títulos se encuentran: Livia, Agripina, Caligula: the Abuse of Power, Rome is Burning: Nero and the Fire that Ended a Dynasty, y The Emperor Caligula in the Ancient Sources.
Una obra maestra sobre cómo vivir, y morir, siendo justos



Platón es uno de los filósofos más influyentes de la historia

Gorgias es uno de sus textos dialécticamente más ricos e interesantes, lo que lo convierte en uno de los más modernos en cuanto a estructura


A la venta: 2 de abril


Descarga la cubierta
Descarga la ficha del libro

 

Platón nos ofrece en su Gorgias un diálogo de una indiscutible actualidad centrado en analizar la naturaleza de la retórica y la justicia. ¿Se puede ser feliz e injusto al mismo tiempo? ¿Puede un político tomar decisiones que no se ajusten a la moral y ser realmente poderoso? Platón, por boca de Sócrates, defiende con una pasión inusitada sus puntos de vista en un diálogo con una estructura más compleja de lo habitual y perfectamente trabada. La sucesión de tres discusiones consecutivas y de creciente intensidad que Sócrates mantiene con el retórico Gorgias, con su discípulo Polo y con Calicles permiten al filósofo ático plantear profundas reflexiones sobre la verdadera finalidad de la retórica, sobre la justicia moral y sobre el ejercicio del poder por parte de los políticos.

Platón (427-347 a. C.) es uno de los filósofos más influyentes de nuestra cultura. Le tocó vivir una etapa convulsa para Atenas, iniciada con la guerra del Peloponeso, que significó el principio del fin de la época dorada de la polis. Discípulo de Sócrates y conocedor de los  métodos sofistas, también viajó por buena parte de los territorios del Mediterráneo oriental. Tras un largo período de ausencia, volvió a Atenas ya en plena etapa de madurez, abrió un centro de enseñanza que se haría enormemente célebre, la Academia, y escribió gran parte de sus diálogos más famosos, como Banquete, Fedón, Fedro, República y Leyes. Fue enterrado en la Academia.
Una obra histórica clave para conocer el imperio romano


Primer volumen de una de las obras definitivas de la historiografía romana

Edición única en el mercado de un texto fundamental de nuestra cultura

Para lectores que quieran conocer las fuentes de Mary Beard o Tom Holland


 

A la venta: 2 de abril


Descarga la cubierta
Descarga la ficha del libro
Según cuenta el propio Dion Casio, político imperial de alto rango, se le apareció un genio en un sueño que le ordenó escribir textos históricos. Fruto de ello es su Historia romana, una de las obras más importantes en su género y fuente insustituible para el estudio de la evolución histórica y política de Roma. Escrita en griego, la lengua materna del autor, es una obra que abarca desde los orígenes míticos de la ciudad hasta la época del emperador Alejandro Severo, contemporáneo de Dion Casio.

De los ochenta libros que ocupaba Historia romana, tan solo se conservan íntegros una tercera parte. En este primer volumen se recogen los valiosos fragmentos y resúmenes de los libros I a XXXV, que abarcan desde la fundación de Roma hasta la época de Pompeyo (primera mitad del siglo I a. C.).
Lucio Dion Casio (c. 155-235 fue un destacado político del Imperio romano y uno de los historiadores más importantes de los siglos II-III. Llegó a Roma desde Bitinia al poco de la ascensión de Cómodo al trono (180), y ocupó destacados cargos administrativos en tiempos de Pértinax, Septimio Severo, Caracalla, Macrino y Alejandro Severo. Su Historia romana es una de las obras históricas más importantes de la Antigüedad.

No hay comentarios:

Jim & jhon