fernandez "20" CD

fernandez "20" CD
CD ya en venta

Lieraturas NOTICIAS en tu idioma

lieraturasnoticias
en su idioma,in your language,dans votre langue,in Ihrer Sprache,på ditt språk,на вашем языке, 在你的语言,no seu idioma EnglishFrenchGermanRussianPortugueseChinese Simplified

martes, 15 de julio de 2025

16.- NOVEDADES EDITORIAES EDAF / JULIO 2025

 


 
EXPLORADORES ESPAÑOLES DEL SIGLO XVI
Charles F. Lummis
 
Este libro es una gallarda reivindicación de España y de sus métodos de colonización en el Nuevo Mundo. Avalora y encarece esta reivindicaciónel ser obra espontánea, desinteresada, y por ende imparcial, de un ilustrado escritor norteamericano, y fruto de sus estudios, investigaciones y concien- zudos juicios. Basta leer el prefacio de su libro para poder apreciar el móvil que le impulsó a escribirlo y la sinceridad y entusiasmo que puso en su labor:

«Porque creo que todo joven sajón-americano ama la justicia y admira el heroísmo tanto como yo, me he decidido a escribir este libro. La razón de que no hayamos hecho justicia a los exploradores españoles es sencillamente porque hemos sido mal informados. Su historia no tiene paralelo; pero nuestros libros de texto no han reconocido esa verdad, si bien ahora ya no se atreven a disputarla. [...] En este país de hombres libres y valientes el prejuicio de raza, la más supina de todas las ignorancias humanas, debe desaparecer. Debemos respetar la virilidad más que el nacionalismo, y admirarla por lo que vale dondequiera que la hallemos; y la hallaremos en todas partes. Los hechos que levantan a la humanidad no provienen de una sola raza. Podemos haber nacido dondequiera —esto es un mero accidente—, mas para llegar a ser héroes, debemos crecer por medios que no son accidentes ni provincialismos, sino por la propia naturaleza y para gloria de la humanidad. Amamos la valentía, y la exploración de las Américas por los españoles fue la más grande, la más larga y la más maravillosa serie de valientes proezas que registra la historia».
Nueva edición del reconocido y celebrado clásico Charles F. Lummis, uno de los primeros hispanistas anglosajones.
Posiblemente uno de los primeros libros contra la Leyenda Negra en el que Lummis aborda la empresa española en América poniendo de manifiesto el valor y heroísmo de los primeros conquistadores españoles.
Prólogo del prestigioso humanista e historiador Rafael Altamira.

Charles F. Lummis
(Lynn, Massachusetts, 1859 - Los Ángeles, 1928). Reconocido hispanista estadounidense. Periodista, historiador, escritor y poeta, se graduó en Harvard. Emprendió en 1883 una marcha a pie desde Ohio hasta California, llegando a Los Ángeles después de recorrer 5642 kilómetros en 147 días. Fue contratado por el periódico Daily Times de Los Ángeles al día siguiente de su llegada y logró ser uno de los propietarios del periódico. En 1888 se trasladó a Nuevo México para recuperarse de una parálisis y pasó cuatro años entre los indígenas, los cuales aprovechó para estudiar sus costumbres y tradiciones y sus cantos populares, y para aprender dos de sus idiomas. Junto a Mr. A. F. Bandelier emprendió una expedición etnológica e histórica, recorriendo Texas, Colorado, Utah y California en los Estados Unidos, y después México, la América Central, Perú y Bolivia, visitando los parajes donde se desarrollaron los principales hechos de los exploradores y colonizadores españoles. En 1894 regresa a Los Ángeles, funda y dirige dos periódicos. Recibió títulos de varias Universidades; fue fundador y presidente de sociedades para educar a los indios, para conservar los monumentos históricos de California; fundador y secretario de la Sociedad de Arqueología del Sudoeste; miembro vitalicio del Instituto Arqueológico de América y miembro activo y honorario de muchas otras sociedades.
ISBN: 978-84-414-4431-7
15 cm x 21 cm / Páginas: 256
PVP sin IVA: 15,38 €
PVP con IVA: 16,00 €
fecha de publicación: 14 de julio



LOS MITOS DE CTHULHU
H. P. Lovecraft
Este ciclo literario de horror cósmico del escritor estadounidense H. P. Lovecraft pertenece a la tradición del cuento de terror anglosajón que renueva el desgastado horror gótico de fantasmas en un terror realista, de seres monstruosos y desconocidos que se esconden en losparajes más oscuros de la Tierra, el tiempo y el espacio. Bajo el mundo cotidiano y conocido se esconde una realidad prodigiosa y aterradora que acecha a la humanidad desde las tinieblas y sume en el pánico o la locura a quien osa atisbar los abismos de aquella inaprensible dimensión.
El espacio exterior, el pasado remoto, el futuro lejano e incluso tras dimensiones sirven de cubil a dioses de increíble poder y a abominaciones que acechan el momento de irrumpir en nuestra realidad.
 
Cuando me aproximé a la ciudad sin nombre, comprendí que estaba maldita. Recorría un valle terrible y reseco a la luz de la luna, y la vislumbré a lo lejos, resaltando de forma increíble sobre la arena, tal como los miembros de un cadáver podrían sobresalir de una tumba
poco profu
nda.
ISBN: 978-84-414-4429-4
13 x 21 cm / Páginas: 672
PVP sin IVA: 19,23 €
PVP con IVA: 20,00 €
Fecha de publicación: 14 de julio



 

CICLO ONÍRICO
H. P. Lovecraft
El Ciclo Onírico —menos conocido que Los mitos de Cthulhu, pero igualmente fascinante— nos sumerge en un universo donde el tiempo y la lógica se disuelven, y donde la fantasía y el horror caminan de la mano.
Lovecraft nos invita a acompañar a soñadores errantes en travesías imposibles, más allá de las estrellas, a ciudades abandonadas de dioses olvidados y horrores que aguardan tras los velos del sueño.
Esta edición está pensada para el lector que quiera adentrarse no solo en el horror cósmico, sino en los paisajes oníricos de uno de los mayores creadores de lo fantástico. Esta obra es una puerta abierta a la maravilla y al terror que duermen en los pliegues más profundos del alma.

 
Materia y luz nacieron de nuevo, al igual que el espacio que una vez conociera; y los cometas, soles y mundos fueron alumbrados entre llamas, pero nada quedó para hablar de que ya habían sido y se habían desvanecido, sido y desvanecidos, siempre y siempre, sin un primer comienzo.
ISBN: 978-84-414-4430-0
13 x 21 cm / Páginas: 272
PVP sin IVA: 13,46 €
PVP con IVA: 14,00 €
Fecha de publicación: 14 julio


Completas antologías de los cuentos de terror más populares de la literatura universal.
La obra de Lovecraft está de plena actualidad con las distintas revisiones tanto cinematográficas como literarias que se están haciendo del genio de Providence.
Cuidadas ediciones con diseño del artista Agü. Prólogo y notas del escritor León Arsenal.
H. P. Lovecraft (Providence, 1890-1937), más conocido como H. P. Lovecraft, fue un escritor estadounidense, autor de relatos y novelas de terror y ciencia ficción. Se le considera un gran innovador del cuento de terror, al que aportó una mitología propia —Los Mitos de Cthulhu—, desarrollada en colaboración con otros autores, actualmente en vigencia.
Su obra constituye un clásico del horror cósmico, una línea narrativa que se aparta de las tradicionales historias de terror sobrenatural —satanismo, fantasmas—, incluyendo elementos de ciencia ficción como, por ejemplo, razas alienígenas, viajes en el tiempo o existencia de otras dimensiones.
Apenas reconocido en vida, actualmente su obra ha sido traducida a más de veinticinco idiomas y su nombre es uno de los más relevantes en cuanto al horror de ficción se refiere. Murió en 1937, prácticamente en la pobreza, debido a un cáncer intestinal.[ Más allá de su obra, se le considera un genio de la literatura de terror y uno de los escritores más influyentes del género fantástico del siglo XX.



¿QUIÉN MATÓ A FARIÑAS? 
Carlos Laredo
 
A medianoche, poco después de haber comenzado una partida de póquer, Darío Fariñas se levanta de la mesa y, tras una violenta discusión con los otros jugadores, se va con sus ganancias. Unos minutos más tarde es asesinado muy cerca del lugar. Al mismo tiempo, la Guarda Civil recibe el aviso de una descarga de droga en una playa cercana. Era allí, precisamente, adonde se dirigía Fariñas cuando lo asesinaron. 
A partir de ese momento, el cabo primero José Souto, Holmes, inicia una azarosa búsqueda del asesino de Fariñas. Y no será el único crimen que se cometa en el pueblo. Los turbios intereses de cierto personaje, las familias mafiosas y los caciques locales complican la investigación. Un asunto apasionante y difícil para el cabo Holmes, pues todos los sospechosos tienen sus coartadas.
 Y, como siempre, el mundo que rodea al cabo Souto: su mujer, el excéntrico y millonario detective madrileño y su bella novia, la gastronomía gallega y el misterioso encanto de la Costa de la Muerte. Una historia apasionante y verosímil, contada con sentido del humor y una prosa cuidada y precisa.
Nueva entrega de una larga serie que cuenta con un rosario de lectores empedernidos, fieles a cada volumen, a lo largo de más de una década.
Auténtica novela negra en la que se dan cita no solo un caso criminal, sino una elevada carga costumbrista, que da chispa a toda la narración.
Imprescindible para cualquier devoto de la novela negra y de la novela de misterio con raíces propias y no clónica de las tradiciones anglosajona o nórdica.

Carlos Laredo Verdejo
Nació en La Coruña (1939) y estudió Filosofía y Derecho. Se especializó en el ámbito de la Comunicación y la Propiedad Industrial e Intelectual. Durante treinta años, desarrolló su actividad como ejecutivo en una gran empresa multinacional, con responsabilidades en diversos países de Europa y América.
Desde su jubilación anticipada, en 1996, se dedica a su afición favorita: la literatura. Ha publicado más de treinta obras (en castellano y en gallego), algunas de las cuales han sido traducidas a otros idiomas. Ha obtenido diversos premios literarios (novela histórica, relato breve y poesía).

Jim & jhon