fernandez "20" CD

fernandez "20" CD
CD ya en venta

Lieraturas NOTICIAS en tu idioma

lieraturasnoticias
en su idioma,in your language,dans votre langue,in Ihrer Sprache,på ditt språk,на вашем языке, 在你的语言,no seu idioma EnglishFrenchGermanRussianPortugueseChinese Simplified

martes, 25 de junio de 2024

46.- El corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad

 Alfaguara publica una nueva edición del clásico universal del siglo XX El corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad, con motivo del 100º. aniversario de la muerte del autor, que se cumple el próximo 3 de agosto.

Con traducción y prólogo del escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez, esta edición rinde homenaje al autor de origen polaco y a su novela más célebre, uno de los pocos mitos genuinos de nuestro tiempo. Como afirma Vásquez en el prólogo, El corazón de las tinieblas  es «una de las ficciones más ambiguas, inasibles y enigmáticas de nuestra tradición, uno de esos libros -son muy pocos- sin los cuales sabríamos menos. Aunque es verdad: en este libro se cuentan cosas que preferiríamos no saber. Tal vez por eso lo seguimos necesitando».

 

«Los héroes de Conrad se creen a salvo hasta que la vida los obliga a pelear. Cualquier lector lúcido se reconoce en ellos».

Arturo Pérez-Reverte

«Una exploración de las raíces de lo humano, esas catacumbas del ser donde anida una vocación de irracionalidad destructiva que el progreso y la civilización consiguen atenuar, pero nunca erradicar del todo».

Mario Vargas Llosa

 

«¡El horror!. [...] Aquella fue la expresión de algún tipo de creencia; había en ella franqueza, convicción, una nota vibrante de rebeldía en el susurro, y el rostro atroz de una verdad vislumbrada: la extraña mezcla de deseo y de odio».

Publicada originalmente en 1899, El corazón de las tinieblas  es una de las obras que definen el siglo XX. En ella, el marinero inglés Charlie Marlow narra a cuatro amigos la travesía que realizó tiempo atrás remontando un río africano en busca de un personaje misterioso: Kurtz, jefe de una explotación de marfil que puede haber cruzado la línea que separa el bien del mal para entregarse a una locura atroz. El corazón de las tinieblas puede leerse como una novela de aventuras o como exploración descarnada de los excesos del colonialismo, pero es, sobre todo, un viaje a las profundidades más oscuras de la condición humana.

 

 

 

 La crítica ha dicho:

«El corazón de las tinieblas y La línea de sombra han de ser leídos por quien quiera asomarse al Mal (pero al Mal sin aspavientos ni demonios)».

Javier Marías

«Todo el libro es Conrad cien por cien, y, además, el mejor Conrad, el que sabía dibujar un hecho del mar con la más perfecta forma literaria, y el que sabía ilustrar un acontecimiento narrativo con la más acertada imagen marinera».

Juan Benet

«Una obra maestra esencial para la formación de cualquier lector. No se puede concebir la literatura universal sin pasar por la lectura de esta obra fascinante y estremecedora».

Jorge Luis Borges

«Sacar de su elemento la penetración intimista de Conrad es un esfuerzo vano. Seca, depositada en nuestros platitos, sin la magia y el misterio del lenguaje, pierde todo su poder estimulante y fustigador; pierde la drástica potencia que es cualidad constante de su prosa».

Virginia Woolf

«Nadie vivió más rudamente que Conrad; nadie sometió después la vida a una transmutación artística tan sabia, sesuda y paciente».

André Gide

lunes, 24 de junio de 2024

45.- Asunción de Mónica Chamorro Mejía

 

Asunción
de Mónica Chamorro Mejía

Con esta novela, Mónica Chamorro Mejía se alzó con el prestigioso
Premio Tristana de Novela Fantástica en su XVI edición

El joven poeta colombiano de finales del siglo XIX, José Asunción Silva, no solo describió lo nocturno, quizás como ninguno en la tradición literaria hispanoamericana, sino que tuvo la audacia de encarnarlo durante su breve vida desgarrada. A través de un viaje iniciático que lo lleva hasta Hungría y Transilvania, se convierte en uno de esos seres fantásticos que la tradición gótica vincula con la sed de sangre y vida: un vampiro capaz de succionar la sensualidad y la belleza. Esta condición, este germen virulento, atraviesa el Atlántico y llega con José Asunción al trópico; allí, en medio de esa naturaleza lujuriosa, prosperará hasta convertirse en un mal irrefrenable al mismo tiempo poético y carnal.

 

 

Portada Asunción

Asunción
Menoscuarto Ediciones. Palencia, 2024
ISBN: 978-84-19964-20-5
184 páginas - 210 x 140 mm
PVP: 16,90 €

El 1 de julio en librerías

Fotografía Mónica Chamorro Mejía
 

Mónica Chamorro Mejía, nacida en Colombia, es licenciada en Filología y doctora en Lingüística. Ha trabajado como docente universitaria en Italia y en Colombia. Recibió en su país el Premio Regional de Cuento del Ministerio de Cultura (1998) y el Primer Premio del Concurso de Narraciones Breves (2000). Ha publicado el libro de relatos Remedia Amoris (Axis Mundi, 2010), la novela El arte de mal morir (Calixta, 2020; Editorial Unicauca, 2022) y la novela Ajedrez (Caligrama, 2022). Sus relatos de ficción han sido incluidos en diversas antologías de narrativa actual. También es autora de ensayos y textos académicos, que han aparecido en revistas y libros especializados, y de textos de opinión que han sido publicados en el diario El Nuevo Liberal, en la Revista Semana y en el periódico El Tiempo. En 2023 obtiene el XVI Premio Internacional Tristana de Novela Fantástica con su libro Asunción (Menoscuarto, 2024).

viernes, 21 de junio de 2024

44.- La pitonisa y el idiota, de Jonas Jonasson

 

 La pitonisa y el idiota, de Jonas Jonasson, la nueva y divertidísima aventura
del autor del best-seller internacional El abuelo que saltó por la ventana y se largó

Combinando realidad y fición en una fabulosa sátira, La pitonisa y el idiota es una historia que nos hace reír y emociona. Con ella, Jonas Jonasson seduce con una narración original que combina el sentido lúdico de la aventura y una mirada dulce y ácida al mundo actual.

 

El autor está disponible para entrevistas por vía telemática.

 


 

«Es fácil comprender por qué los libros de Jonasson son tan populares. Tiene la habilidad de combinar un ritmo frenético con una gran dosis de humor. Añádase a esto el enfoque de historia popular, que es la regla más que la excepción, y se obtiene un cóctel que, por utilizar un tópico manido, contiene algo para todos. La pitonisa y el idiota no es una excepción.»
Aftonbladet

 

«Un autor dotado de una imaginación portentosa que escribe con mucha ternura sobre sus personajes.»
Arbetarbladet

 

«Jonas Jonasson escribe libros de desintoxicación para el alma.»
SPIEGEL Plus

 

«Un nuevo logro [...] del autor de El abuelo que saltó por la ventana y se largó
Waterstones

 

 

EL LIBRO
 

Estocolmo, finales de agosto de 2011. Petra, una joven astrofísica, ha calculado que la atmósfera colapsará en doce días, concretamente el 7 de septiembre, y el mundo que conocemos llegará a su fin. Más o menos al mismo tiempo, Johan acaba de perder su trabajo como cartero y, para colmo de males, se enfrenta con tristeza al abandono de su hermano Fredrik, que acaba de iniciar una brillante carrera diplomática en Italia.

El encuentro entre Petra y Johan será el comienzo de una aventura tan delirante como divertida: partiendo hacia Roma en busca de Fredrik, se topan con Agnes, una viuda de setenta y cinco años que ha hecho fortuna camuflada como joven influencer en las redes sociales. Convencido de la inminente fatalidad anunciada por Petra, este extraño e improvisado trío se embarcará en una autocaravana azul celeste con la esperanza de hacer del planeta un lugar más justo... en menos de dos semanas. Así, entre cócteles con Barack Obama, extrañas colaboraciones con dictadores africanos y conflictos diplomáticos de todo tipo, mientras la mayor amenaza de la historia se cierne sobre la Tierra, los tres amigos acabarán trastornando por completo no sólo sus vidas, sino la de cualquiera que se cruce con ellos.

Combinando realidad y ficción en una fabulosa sátira, La pitonisa y el idiota es una historia que nos hace reír y emociona. Con ella, Jonas Jonasson regresa a la veta más cáustica de El abuelo que saltó por la ventana y se largó y nos seduce con una narración original que combina el sentido lúdico de la aventura y una mirada dulce y ácida al mundo actual.

miércoles, 19 de junio de 2024

43.- Almuzara presenta "Historia desconocida del Imperio español" de Pedro F. Barbadillo

 



Almuzara presenta "Historia desconocida del Imperio español" de Pedro F. Barbadillo

Una nueva valoración de los aportes españoles al mundo, desde las artes y la ciencia hasta el gobierno y la ley

19 de junio de 2024.- "Historia desconocida del Imperio español", de Pedro F. Barbadillo es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de un libro en el que se descorren los velos de los episodios y figuras ocultas que configuraron uno de los imperios más poderosos y extendidos de la historia.

Con un enfoque meticuloso y apasionado, el autor va más allá de los manuales de historia al uso para ofrecer una visión exhaustiva y matizada del legado imperial español. Así, las páginas de este libro están impregnadas de un profundo respeto y una nueva valoración de los aportes españoles al mundo, desde las artes y la ciencia hasta el gobierno y la ley.

Igualmente, en este volumen no solo relatan batallas y conquistas, sino que también explora las sutiles maniobras de diplomacia y espionaje que aseguraron el dominio español en territorios remotos y cortes extranjeras.

Historias nunca antes contadas como la del franciscano cuyo ingenio político desafió a reyes y papas; las referentes a las estrategias militares cuyas tácticas revolucionaron la guerra en su tiempo; y la de los visionarios que desde Salamanca extendieron su influencia hasta el Nuevo Mundo, formará parte del contenido de este libro en el que se descubre cómo la lengua y la cultura españolas se entrelazaron con destinos globales, moldeando el futuro de continentes enteros.

En definitiva, "Historia desconocida del Imperio español" es una obra imprescindible para entusiastas de la historia y cualquiera que busque comprender la verdadera magnitud e impacto del Imperio español. A través de sus capítulos, nos desafía a reconsiderar lo que creíamos saber y a reconocer las huellas indelebles que España dejó en la historia mundial.

42.- RELOJES DE CRISTAL DE GARETH RUBIN

 

RELOJES DE CRISTAL DE GARETH RUBIN

Una novela con dos principios y con dos historias interconectadas donde el lector puede escoger por cuál empezar. 

 

«Relojes de cristal es un turn-page y el placer de la lectura está asegurado».
Giancarlo de Cataldo, La Repubblica

 

«Relojes de cristal de Gareth Rubin es una experiencia que sobrepasa los límites de la narración y se vuelve un juego de roles que involucra al lector y le desafía: se necesitan curiosidad e intuición para lograr darle la vuelta a este reloj de arena. Y también las manos, ya que, como si se tratara de un reloj de arena real, tarde o temprano al libro hay que darle la vuelta físicamente.»
Il Corriere della Sera

«Un relato intrincado e increíblemente cautivador sobre las confabulaciones y
artimañas familiares a lo largo de varias generaciones».
The Guardian

 

Fecha de publicación: 20 de junio de 2024

 

Dossier de prensa

 

 

LA OBRA

1880, INGLATERRA. El joven doctor Simeon Lee llega a la desolada isla de Ray para tratar a su primo, Oliver Hawes, gravemente enfermo. El párroco Hawes, que vive en la Casa del Reloj, la única de la isla, cree que está siendo envenenado y señala con el dedo a su cuñada, Florence, que fue declarada loca y vive encerrada en una celda con las paredes de cristal en la biblioteca de la casa. El diario capicúa del párroco, en el que cada relato explica una historia muy diferente a la otra, guarda el secreto sobre cómo Florence acabó allí.

1930, CALIFORNIA. Ken Kourian divide su vida entre audiciones cinematográficas y colaboraciones en un periódico hasta que conoce a Oliver Tooke, un famoso escritor e hijo del gobernador de California. Una noche, Oliver aparece muerto en el domicilio familiar, la Casa del Reloj, y, aunque se dictamina que ha sido un suicidio, Ken decide investigar. Sus pistas lo llevan tras la historia del secuestro del hermano de Oliver y la desaparición de su madre. Una familia desafortunada. O, quizá, una familia que esconde demasiados secretos. 

41.- UN BRILLANTE Y ADICTIVO THRILLER SOBRE EL ODIO, LA CODICIA Y LA VENGANZA CARGADO DE SUSPENSE

 

UN BRILLANTE Y ADICTIVO THRILLER SOBRE EL ODIO, LA CODICIA Y LA VENGANZA CARGADO DE SUSPENSE

Manel Loureiro da un nuevo giro al thriller con su última y magnífica novela, una historia de intriga con un ritmo frenético, llena de giros inesperados y acción que no dejará indiferente a nadie.

 

Con unos personajes llenos de aristas, que sorprenden continuamente, y ambientada en un escenario opresivo y misterioso

 

El ganador del Premio de Novela Fernando Lara 2024 es uno de los autores con mayor reconocimiento en la actualidad. Sus novelas, que aúnan el mejor suspense y una atmósfera envolvente, son sinónimo de éxito gracias a los miles de lectores en todo el mundo

 

Después de un exitoso debut, el escritor Roberto Lobeira decide aislarse en Ons, una pequeña isla de la costa atlántica gallega, con la esperanza de encontrar paz e inspiración para su segunda novela. Pero ese lugar y sus habitantes no solo le dan una extraña bienvenida, sino que lo conducen hacia una espiral de tensiones y rivalidades a punto de estallar. Y es que, además, el destino, burlón, le ha preparado algo difícil de superar.

 

«Cuando la ola escoró el barco, los nudillos del hombre palidecieron al aferrar la borda. Y no es que Roberto Lobeira rehuyera el peligro, precisamente.

El único problema era que odiaba el mar con todo su ser.

Y aun así, estaba allí.
Porque tenía que llegar a aquella isla».

 

Roberto no tiene posibilidad alguna de llegar a tierra firme ni de comunicarse con el exterior debido a una tormenta que parece ser el preludio de una tragedia. El contenido de un fardo que halla flotando cerca de la playa provoca que los pocos habitantes de Ons den rienda suelta a décadas de rencor, celos, viejas cuentas que saldar y sed de venganza. Y, por si fuera poco, una presencia misteriosa y acechante deja una ofrenda sangrienta en la puerta de su casa, como si se tratara de un enigmático mensaje que no puede comprender. ¿Logrará descubrir todo lo que sucede a su alrededor? Inmerso en un torbellino de odio, secretos inconfesables y ambición desmedida, Roberto tendrá que sobrevivir en la isla… hasta que la tormenta pase.         

 

ONS, UNA ISLA ENIGMÁTICA Y AISLADA DEL MUNDO CONVERTIDA EN UN ESCENARIO REPLETO DE ENIGMAS

 

La isla de Ons —y la atmósfera que la envuelve— es, sin duda, otro de los grandes personajes de este impactante thriller. En la ficción construida por Manel Loureiro, Ons es una especie de microuniverso, un mundo silencioso apartado de todo y de todos con unas normas de convivencia y un estilo de vida que escapa de lo convencional. La electricidad se corta todos los días a una determinada hora, no se dispone de tráfico marítimo que la una a la Península cuando hay tormenta y en invierno solo permanecen en la isla sus escasos habitantes. Todo esto hace que, para el protagonista, la sensación de soledad se vea multiplicada. Pero, a la vez, la isla y su entorno tienen un fuerte poder de sugestión.

40.- Dialogo entre esposos

 

Dialogo entre esposos

Autor: Miguel Rojo
Páginas: 64
Encuadernación: Rústica
Idioma: Español
ISBN: 978-84-10057-48-7
Colección: Eria
PVP: 11€

¿Sabes lo que pienso, querida?

El mundo no sería igual si hubiéramos seguido

los tristes viejos consejos de los viejos.

Hablan revestidos por el traje de su fatua experiencia

por el recuento exacto de sus fracasos.

Jamás habríamos salido de la caverna para ver la belleza

de los danzantes, su desvergonzado meneo de caderas,

el sexo atravesado por la espina del deseo.

martes, 18 de junio de 2024

39.- PRESENTACIONES DEL K.O. Madrid, Barcelona y Gijón

 

PRESENTACIONES DEL K.O.
Madrid, Barcelona y Gijón


Una vez terminada nuestra querida Feria del Libro de Madrid (snif.), os traemos nuestra agenda para las siguientes dos semanas de junio. Federico Bianchini estará por Madrid, Barcelona y Gijón presentando su Tu nombre no es tu nombreClara Nubiola paseará y ojeará por Madrid, haciendo honor a su Pasea y ojea; y Laura Casielles montará una charla con varias voces para hablar de su Arena en los ojos.

¡Nos vemos!
 

GIRA DE FEDERICO
PASEO CON CLARA NUBIOLA EN MADRID
RESERVA TU PLAZA
PRESENTACIÓN - CONVERSACIÓN DE CASIELLES

38.- Ludovic Slimak Libro: El neandertal desnudo

 

Ludovic Slimak

Libro: El neandertal desnudo

 

 

¿Y si hubiéramos malinterpretado quiénes eran realmente los neandertales?

«La sola hipótesis, la duda vertiginosa, interestelar, resulta fascinante de inmediato. El motivo de tal fascinación es la posible existencia de una inteligencia exterior al ser humano. Una inteligencia total, en posesión de una plena consciencia tanto de sí misma como de la inmensa complejidad de nuestras realidades materiales. Pero una inteligencia que no nos pertenecería».

 

 

Material para prensa

 

 

Estimadas amigas y amigos,

Desde la editorial Debate nos complace anunciar la visita del arqueólogo y paleoantropólogo Ludovic Slimak a España, donde presentará su último libro, El neandertal desnudo, en el Museo de la Evolución Humana de Burgos. Con motivo de este viaje, el autor estará disponible para entrevistas.

Durante más de un siglo consideramos a los neandertales inferiores a los Homo sapiens, y en los últimos tiempos pensamos que la diferencia estaba en sus lejanas tradiciones culturales. Pero, ¿cuál es la verdad? Ludovic Slimak, uno de los mayores especialistas mundiales en el estudio de los neandertales, ha seguido incansablemente la pista de lo que él llama la criatura, como si se tratara de un ser misterioso que se atisba a lo lejos, en la bruma.

 

«¿Quién fue entonces ese tal neandertal? Para mí se ha convertido en algo así como un viejo compañero de viaje, uno de esos colegas con los que andas pero de los que en realidad no sabes gran cosa. Cuántas veces no he escuchado decir que no es más que nosotros-mismos. Nuestro querido y anciano primo, incluso un hermano, víctima de nuestra mirada un poco racista, un poco xenófoba. Víctima de su maldita cara de cavernícola. Pero ¿fue realmente lo que nosotros somos?»

 

El neandertal desnudo es un riguroso libro de paleoantropología, pero, sobre todo, un cuaderno de viajes que nos sumerge en una apasionante expedición arqueológica desde las extensiones heladas del Círculo Polar Ártico hasta los profundos bosques mediterráneos. También es un fascinante relato de treinta años de investigaciones, búsquedas, excavaciones y trabajo de campo. Cada yacimiento encontrado tiene una historia que contar. Y al encontrarse cara a cara con el hombre neandertal, Slimak descubre a un ser sorprendente cuya verdadera naturaleza parece habérsenos escapado por completo. ¿Tan inconcebible nos resulta una inteligencia divergente de la nuestra?

Slimak vuelca en este libro sus asombrosos descubrimientos y una visión inquietante que cuestiona drásticamente nuestras creencias sobre los neandertales, la forma en que los concebimos y las razones de su asombrosa extinción. Por medio de una imagen renovada de la especie, nos muestra hasta qué punto nuestros prejuicios nos han impedido valorar sus logros, una ceguera que él relaciona convincentemente con las formas modernas de racismo.

 

«Volvamos con quienes «saben» quién era el neandertal. En el seno de la comunidad de los investigadores se libra una guerra larvada y también temible. Por un lado, quienes consideran que el neandertal no es otro que nosotros-mismos. Por el otro, quienes piensan que se trata de una humanidad arcaica con una capacidad intelectual inferior: un sub-hombre, un casi-hombre, o cualquier otro adverbio que podamos colocar antes o después de «hombre», y que en general, salvo en el universo Marvel, no dice gran cosa. No se trata de una guerra de ideas, sino de una guerra ideológica en la que ninguno de los dos bandos avanza si no es hundiéndose aún más en el barro (no en el barro de las cuevas, por desgracia). Una guerra de trincheras donde los peludos2 son reemplazados por el peludo: Homo pilosus. Entonces, el neandertal ¿es un hombre entre la naturaleza y la cultura, o un gentleman de las cavernas?»

 

Slimak nos revela sus descubrimientos con emoción, sentido del humor y gran pulso narrativo, y nos enfrenta de lleno a nuestras fantasías y proyecciones sobre esta humanidad extinguida. Su hallazgo es el neandertal. Pero de esta mirada cruzada a través de los milenios emerge también un inesperado retrato de nosotros mismos.

37.- Abrázame, oscuridad, de Dennis Lehane

 

Salamandra publicará Abrázame, oscuridad, de Dennis Lehane, una nueva edición y nueva traducción de la segunda investigación de los detectives Patrick Kenzie y Angela Gennaro.
Una obra dónde el autor, con 
un dominio imponente de la escritura, combina traumas infantiles, delincuencia callejera y amores tormentosos.

 

Una de las 100 mejores novelas negras del siglo XX, según la American Booksellers Association.

 

«Sobresaliente e impredecible. [...] La voz de Dennis Lehane, original, inquietante y directa, enriquece el género negro.»
Publishers Weekly


 

«Un gran descubrimiento literario.»
Enric González

 

«Dennis habla de callejas y tipos duros, pero más abajo, a la altura infantil de las rodillas esconde un cruento escalofrío de los hermanos Grimm
o de Hoffman. [...] Un crucificador anda suelto.» 
El Mundo

 

«Un niño que hay que proteger de la mafia irlandesa, un cadáver que aparece crucificado y la estela de un asesino en serie que fue encerrado hace veinte años y cuyo recuerdo vuelvea inquietar la ciudad son las tramas que se entrecruzan en esta novela de Dennis Lehane, uno de los escritores más contundentes y sólidos.» 
La Razón

 

«Impresionante e impactante, implacable y aterradora. [...] Es todo lo que una novela negra actual debería ser y mucho más. Espeluznante, incómoda y fascinante.» 
John Dufresne

 

EL LIBRO
 

Patrick Kenzie recibe el encargo de la conocida psiquiatra Diandra Warren de proteger a su hijo Jason, víctima de amenazas y mensajes anónimos, supuestamente por parte de la mafia irlandesa. El caso suena arriesgado, aunque sencillo; sin embargo, cierta incongruencia en los hechos parece indicar la existencia de una amenaza más profunda. La investigación se complica cuando el degradado barrio bostoniano de Dorchester, en el que Kenzie vivió su adolescencia, se convierte en escenario de asesinatos cuya singular crueldad recuerda crímenes ocurridos veinte años antes allí mismo. En el curso de una desenfrenada caza el hombre, en compañía de Angela Gennaro y su fi el Bubba Rogowski, Kenzie descubrirá que la siguiente víctima podría ser él.

Con un dominio imponente de la escritura, Dennis Lehane combina traumas infantiles, delincuencia callejera y amores tormentosos en la segunda investigación de los detectives Patrick Kenzie y Angela Gennaro.

Considerado por la crítica como una de las cimas del género negro, este thriller psicológico de asesinatos en serie, adictivo y muy bien construido, es una lectura imprescindible para todos los amantes de la novela negra estadounidense

lunes, 17 de junio de 2024

36.- LUIS ALBERTO DE CUENCA Y EL REINO BLANCO

 

Un retorno, pleno de sentido del humor y erotismo, a las regiones de la nostalgia 
 

El escritor simbolista Marcel Schwob presta a Luis Alberto de Cuenca el título de este poemario, extraído de El libro de Monelle, lo que supone un tributo más a la cultura como fuente de placer y diversión. Compuesto con esa «línea clara» y ese clasicismo irreverente que ya son marcas registradas en la obra de este autor, El reino blanco agudiza el estado melancólico que impregna sus últimos libros y vuelve a demostrar su maestría formal para modelar la palabra, en un alarde virtuoso que salta de la prosa poética al haiku, la seguidilla o el verso blanco, con homenajes a autores de cabecera y un romanticismo cotidiano donde no faltan el erotismo y el humor.
PRIMERAS PAGINAS
Luis Alberto de Cuenca presenta El reino blanco.
Luis Alberto de Cuenca
 
(Madrid, 29 de diciembre de 1950) Es académico de la Real Academia de la Historia. Su obra como poeta, filólogo, ensayista y traductor es muy amplia. Entre sus poemarios destacan La caja de plata (Premio de la Crítica, 1985), Por fuertes y fronteras (1996), El reino blanco (2010) o Cuaderno de vacaciones (Premio Nacional de Poesía, 2015). La mayor parte de su obra poética está recogida en Los mundos y los días, cuya sexta edición se publicó en 2021. También ha publicado La mujer y el vampiroPoemas góticosLos retratos , Hola, mi amor, yo soy el Lobo... y otros poemas de romanticismo ferozElsinore, Scholia, NecrofiliaEl otro sueñoEl hacha y la rosa y Sin miedo ni esperanza. En 1989 obtuvo el Premio Nacional de Traducción por su versión del Cantar de Valtario. En 2006 recibió el Premio de Literatura de la Comunidad de Madrid, en 2013 el Premio «Julián Marías» de Investigación en Humanidades y en 2021 el Premio Internacional de Poesía «Federico García Lorca».

Jim & jhon