Este 18 de junio, Planeta Cómic publica la novela gráfica Nosferatu de Diego Olmos. Se trata de una libre adaptación de la película homónima de Friedrich Wilhelm Murnau de 1922, basada a su vez en la obra "Drácula" de Bram Stoker. Este trabajo combina un arte excepcional con una narrativa profunda, ofreciendo una nueva perspectiva de un personaje legendario que ha cautivado a generaciones.
La trama está protagonizada por Hutter, un empleado de una agencia inmobiliaria de Wisborg, quien viaja a Transilvania para negociar la venta de varias propiedades del castillo del conde Orlok. Pronto descubrirá, horrorizado, que Orlok es un ser diabólico; un vampiro sediento de sangre que sembrará una terrible pesadilla de muerte y peste negra por toda Europa, destruyendo, no sólo la vida de Hutter, sino también la de su amada esposa y su pequeña ciudad, Wisborg.
Sobre su Nosferatu, Olmos afirma que lo que la diferencia de otra adaptación del mismo mito es que ha pretendido “darle un cierto enfoque de “clase social” que no se suele abordar, que yo recuerde, en otras obras vampíricas. Desde el principio me resultó curioso el móvil económico que desencadena la historia y que pienso que la obra original enfatiza de cierta forma. Así que, en mi versión, de manera sutil, los personajes principales se desenvuelven acorde a su clase de origen”.
Respecto a la magnífica atmósfera que tiene su propuesta, el autor asegura que “supuso muchas pruebas y variaciones durante tiempo hasta conseguir el resultado. Originalmente mi idea es que fuera en blanco, negro y grises, pero finalmente decidir imitar a la película original que presenta un celuloide tintado, ocres para las escenas diurnas y azules para las nocturnas. El claroscuro muy marcado y la potencia de las masas de negro ya es una constante en mi trabajo cuando me acerco a este tipo de género terrorífico”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario