fernandez "20" CD

fernandez "20" CD
CD ya en venta

Lieraturas NOTICIAS en tu idioma

lieraturasnoticias
en su idioma,in your language,dans votre langue,in Ihrer Sprache,på ditt språk,на вашем языке, 在你的语言,no seu idioma EnglishFrenchGermanRussianPortugueseChinese Simplified

miércoles, 7 de mayo de 2025

4.- Novedades: «Papel negro», de Teju Cole, y «Monterosso mon amour», de Ilja Leonard Pfeijffer

 

Teju Cole
Papel negro
Escribir en tiempos de oscuridad

Traducción de Miguel Temprano García

Teju Cole ha demostrado sobradamente, a través de su obra literaria y fotográfica, que es capaz de desenvolverse con soltura en diversos lugares, tradiciones, disciplinas y géneros, y los ensayos reunidos en este volumen lo ilustran de un modo contundente. De Caravaggio a Black Panther, pasando por Edward Said, el escritor explora cuestiones como la negritud y sus numerosas manifestaciones, la función del color negro en las artes visuales o la importancia de la literatura en épocas convulsas. Su prosa conjuga una extraordinaria riqueza formal y una dimensión crítica irrenunciable en tiempos de crisis. El resultado es una mirada reveladora capaz de mostrarnos que en la oscuridad hay algo más que desesperación, que es posible abrazar la complejidad de nuestra época como un desafío a los prejuicios, como una invitación para comprender mejor y para escuchar, cómo no, las voces de los otros.

Puedes leer las primeras páginas aquí.

Teju Cole (Kalamazoo, Michigan, 1975) creció en Nigeria y en 1992 se estableció en Estados Unidos. Es escritor, fotógrafo e historiador del arte. Debutó en 2007 con Cada día es del ladrón (Acantilado, 2016), a la que siguieron Ciudad abierta (Acantilado, 2012), novela aclamada y galardonada con los premios PEN/Hemingway, el New York City Book Award for Fiction y el Rosenthal de la American Academy of Arts and Letters, y Cosas conocidas y extrañas (Acantilado,2018), su primera colección de ensayos. En la actualidad vive en Boston y es profesor en el departamento de Literatura Inglesa de la Universidad de Harvard.

Ilja Leonard Pfeijffer
Monterosso mon Amour

Traducción de Gonzalo Fernández Gómez

¿Basta con aceptar las cosas como son para sentirse satisfecho? Carmen, lectora empedernida, aún no lo tiene claro. Tras una vida decepcionante viajando por el mundo como mujer florero de un diplomático fracasado, trata de dotar sus días de sentido ejerciendo de voluntaria en una biblioteca pública. El recuerdo fortuito de unas vacaciones que pasó en el Mediterráneo cuando era adolescente, en las que descubrió el amor, la lleva a embarcarse en un viaje a Italia para poner el broche final a una historia incompleta y, así, dar forma literaria a su pasado. Magistral novela sobre la importancia de la fabulación, ya sea en las páginas de un libro o en la propia biografía, Monterosso mon amour es una auténtica oda a los letraheridos que hacen de su vida literatura. 

Puedes leer las primeras páginas aquí.

Ilja Leonard Pfeijffer (Rijswijk, Países Bajos, 1968) ha publicado colecciones de poesía, obras de teatro, ensayos, libros de viajes, sátiras políticas y varias novelas escritas en el espíritu de Rabelais. Por La Superba (2013) obtuvo el Premio Libris, el galardón literario más importante de los Países Bajos. En Acantilado ha aparecido Grand Hotel Europa (2021).

Próximos eventos

Jueves 8 de mayo, 19 h

Club de lectura 
Breve elogio de Dante


Con la traductora Marilena de Chiara.



Llibreria Casa Usher
C/ Santaló, 79
Barcelona

Jueves 8 de mayo, 19 h

Fulgencio Argüelles
presenta El desván de las musas dormidas 


Con el periodista Miguel Rojo.

Biblioteca Pública Ramón Pérez de Ayala
Plaza Daoiz y Velarde, 11
Oviedo

Viernes 9 de mayo, 19:30 h

Elisenda Julibert presenta 
Hombres fatales


La autora conversará con la escritora Clara Pastor, vocal de literatura del Ateneu de Maó.

Ateneu de Maó
Sa Rovellada de Dalt, 25
Maó

Lunes 12 de mayo, 19 h

Víctor Gómez Pin presenta 
El ser que cuenta


Con Humberto Bustince, catedrático de inteligencia artificial.


La Central del Museo Reina Sofía
Ronda de Atocha
Madrid

Fulgencio Argüelles
presenta El desván de las musas dormidas 

___________________________

Lunes 12 de mayo, 19 h

Con los escritores Manuel Astur y David Uclés.

Librería Rafael Alberti 
C/ Tutor, 57
Madrid
___________________________


Martes 13 de mayo, 19 h

Con la editora Sandra Ollo.

Laie Llibreria Café
C/ Pau Claris, 85
Barcelona

No hay comentarios:

Jim & jhon