fernandez "20" CD

fernandez "20" CD
CD ya en venta

Lieraturas NOTICIAS en tu idioma

lieraturasnoticias
en su idioma,in your language,dans votre langue,in Ihrer Sprache,på ditt språk,на вашем языке, 在你的语言,no seu idioma EnglishFrenchGermanRussianPortugueseChinese Simplified

jueves, 13 de febrero de 2025

41.- NOVEDADES EDITORIALES EDAF /FEBRERO 2025

 

 
ANNUS MIRABILIS
David Ramírez Muriana
 
« …el autor nos conduce a 1625, ofreciendo una estructura brillante y coherente, dividida en tres libros, con un hilo conductor inteligente, ordenado, contextualizando siempre, muy bien estructurado a través de epígrafes frescos y ocurrentes que enganchan al lector ».
Magdalena de Pazzis Pi Corrales, Catedrática de Historia Moderna (UCM)
 
1625 pasó a la historia como el Annus mirabilis de la Monarquía Hispánica, que enfrentándose a casi todas las grandes potencias europeas del momento las había vencido en escenarios repartidos por Flandes, el sur de Europa, el Mediterráneo, Sudamérica, el Caribe, el Pacífico, África y Asia. De aquellas victorias, fue la recuperación de Salvador de Bahía en Brasil la más destacada, por su importancia estratégica y por la eficacia logística que supuso la organización de una armada de más de barcos cincuenta en tiempo récord y el traslado de cinco tercios de infantería desde Europa a Sudamérica. En la presente obra se analizan todos los triunfos de aquel año irrepetible, prestando una especial atención a la operación de Brasil. Pero, sobre todo, se explica el contexto geopolítico en el que se producen aquellos acontecimientos y se analizan las debilidades estructurales de la Monarquía, que no fue capaz de aprovechar aquellas victorias para consolidar su hegemonía continental.
 
Este año se cumple el 400 aniversario del año más victorioso en el terreno militar del reinado de Felipe IV y de todo el siglo XVII. En 1625 España venció a Francia, Inglaterra, Holanda, Saboya, Venecia y los protestantes suizos y alemanes en escenarios repartidos por cuatro continentes y diversos mares. El libro recopila todas las victorias militares de aquel “annus mirabilis” y las contextualiza dentro de la situación geopolítica de la primera mitad del siglo XVII.
Un recorrido y análisis de las causas y consecuencias de los acontecimientos de 1625 en el contexto de la política internacional de la Monarquía Hispánica.
Tras el éxito cosechado con su primer libro, La conquista del océano, David Ramírez Muriana vuelve con el segundo volumen de su proyecto ' España en el mar '.

David Ramírez Muriana , especialista en Historia Moderna y con una carrera de más de 25 años como editor de libros de Historia, se ha embarcado en un proyecto cuyo objetivo es analizar la evolución del poder marítimo español durante la Edad Moderna en sus diferentes escenarios y contra diversos rivales. Como señala la catedrática Pi Corrales en el prólogo de esta obra, se trata de una serie de libros de «alta divulgación», es decir, escritos con un lenguaje llano y accesible, pero sólidamente fundamentados en un potente aparato crítico y en un notable trabajo de archivo.
Si su primer libro, La conquista del océano , se centró en la carrera con Portugal por hacerse con el mercado de las especias, en esta ocasión el objeto de estudio es la lucha contra las Provincias Unidas por las rutas comerciales del Atlántico Sur, con sus importantes repercusiones sobre la geopolítica europea y mundial.

@EspanaEnElMar@EspanaEnElMar
ISBN: 978-84-414-4404-1
15 cm x 23 cm / Páginas: 320
PVP sin IVA: 24,04 €
PVP con IVA: 25,00 €
Fecha de publicación: 13 de febrero


ENCONTRARTE
Marina Richart
«Voy a ser honesta contigo; por muy bueno que seas en tu disciplina artística, si no trabajas tu mente, nunca podrás disfrutar plenamente de ella. Las inseguridades, la autoexigencia, la envidia, la vergüenza y el miedo forman parte de nuestro crecimiento, pero pueden ser armas de doble filo si no aprendemos a regularlas correctamente. En estas páginas descubrirás muchas cosas sobre ti, tanto buenas como malas, pero todas ellas te ayudarán a construir los cimientos que necesitas para potenciar tus capacidades».

Marina Richart, creadora del proyecto Psicología para bailarines, gracias a su dilatada trayectoria en el campo de la psicología especializada, te explica en EncontrArte cómo funciona nuestra cabeza y te brinda todas las herramientas, técnicas y ejercicios que te permitirán conocerte, comprender tus procesos, tus emociones y tus bloqueos.
  • Para desarrollar más, si cabe, tu potencial creativo.
  • Para que te empoderes, te reconozcas y te quieras.       
  • Para que encuentres inspiración en la rutina.      
  • Para que descubras tu identidad y la expreses a través de dinámicas sencillas y claras que puedan permitirte crecer, disfrutando, no solo del resultado, sino también del proceso.
Una guía de crecimiento personal con herramientas, técnicas y ejercicios para conocerse mejor y se conscientes de nuestras emociones, tanto en el ámbito profesional como en el personal.
El perfeccionismo, la autoimagen, la frustración, la envidia o el ego son algunos de los temas que se abordan en las páginas de este libro, donde la autora nos da los claves y tips para aprender a gestionarlos.
Marina Richart, quien cuenta con más de 30.000 seguidores en Instagram, es una de las psicólogas clínicas pioneras en desarrollar en nuestro país el trabajo psicológico especializado en artistas.

Marina Richart , experta en psicología audiovisual y escénica y bailarina profesional, es una de las psicólogas clínicas pioneras en desarrollar en España el trabajo psicológico especializado en artistas, orientado principalmente a la industria de la danza, el teatro, el cine y la televisión. Formada en terapias de tercera generación y con varios masters a sus espaldas, desarrolló en 2019 el proyecto @psicologiaparabailarines, que hoy en día arrasa en redes con más de 30.000 seguidores.
En su campo profesional, combina la clínica con el trabajo de perfilación de personajes para películas y series, la preparación de artistas para audiciones y programas de TV, el acompañamiento en la preparación de personajes y la formación de otros profesionales en másteres universitarios, congresos y eventos.

@psicologiaparabailarines@psicologiaparabailarines
ISBN: 978-84-414-4403-4
15 x 23 cm / Páginas: 224
PVP sin IVA: 17,31 €
PVP con IVA: 18,00 €
Fecha de publicación: 13 de febrero


EL LENGUAJE DEL YOGA 
Nicolai Bachman
 
Nicolai Bachman es uno de los pocos expertos en sánscrito que ofrecen trabajos de calidad de nivel introductorio para aquellos que, de otra manera, no podrían acceder a la tradición viva de la lengua sánscrita.
YOGA INTERNATIONAL
 
Savasana… Dvipada-pitham… Urdva-Padmasana. ¿No te has sentido desconcertado alguna vez en tus clases de yoga por los términos extraños que emplea el profesor? ¿Cuál es su significado más profundo?
¿Qué ventajas te puede aportar conocerlos? En El lenguaje del Yoga, Nicolai Bachman, como maestro experto en sánscrito, de ayurveda y de filosofía yóguica, te enseña a leer y a pronunciar esta lengua sagrada de profunda transformación interior, y ofrece una herramienta de referencia indispensable para cualquier estudiante de yoga, que contiene, entre otras cosas:
  • Un libro de referencia de 160 páginas, con más de 200 posturas de yoga ilustradas, acompañado de códigos QR para aprender su pronunciación en sánscrito.
  • Más de una docena de cánticos y sutras comunes del yoga, para que profundices en tus prácticas.
  • Un «diccionario sonoro» de términos en sánscrito relacionados con el yoga. Para los estudiantes de yoga apasionados y curiosos, ya sean principiantes o avanzados, El lenguaje del Yoga es la guía definitiva de los nombres de los asanas y de los términos en sánscrito y es una clave esencial para avanzar en la comprensión de tu práctica del yoga.
 Obra de referencia, indispensable para todo apasionado del yoga, siendo tanto un libro de práctica como un diccionario de términos sánscritos.
Una guía completa y única que incluye audios con cantos yóguicos y sutras para profundizar la práctica de esta disciplina.
Nicolai Bachman es un experto en sánscrito reconocido a nivel internacional.

Nicolai Bachman lleva más de diez años enseñando sánscrito, ayurveda, cánticos y otros temas relacionados con el yoga. Cursó estudios en el Instituto Americano de Sánscrito, en el Yoga de la India, en el Instituto Ayurvédico, y obtuvo un máster en Filosofía Oriental en el St. John's College.

No hay comentarios:

Jim & jhon