El próximo viernes, 7 de febrero, a las 19.00 horas, en Librería Áurea Clásicos
IBAN MARTIN PRESENTA SU LIBRO ROMA AETERNA. LA CAÍDA DE LA REPÚBLICA
El historiador Iban Martín presentará en Madrid su segundo Roma Aeterna. La caída de la República el próximo viernes, 7 de febrero, a las 19.00 horas, en Librería Áurea Clásicos (Pº Juan Antonio Vallejo-Nájera Botas, 25), junto al arqueólogo Néstor Marqués.
Con la destrucción de Cartago, Roma se quedó sin un enemigo a su altura y con el Mediterráneo convertido en una suerte de lago privado. Solo una potencia podía interponerse en su destino: la propia Roma. Los años finales de la República estuvieron marcados por las conspiraciones, las guerras civiles y la transgresión de todos los límites legales. La sangre a borbotones de las legiones y de los políticos romanos marcaron los años finales de un sistema político que colapsó antes de evolucionar hacia un imperio que dominaría medio planeta.
Iban Martín (Barcelona, 1983), creador del exitoso podcast de divulgación histórica Roma Aeterna, cuenta en esta obra apasionante el declive de una república atrapada en su propio laberinto. Los hermanos Graco, Mario, Sila, Pompeyo, Craso, Julio César, Marco Antonio y Cleopatra son algunos de los grandes nombres que se batieron hasta la muerte en una guerra total que traspasó las provincias romanas de Hispania a Egipto. Todo ello en una obra desmitificadora y muy crítica con unas fuentes repletas de propaganda.
«Con el asesinato de Tiberio Sempronio Graco en el año 133 a. C. comienza la decadencia de la República: se rompe el consenso político y se desencadena una serie de violentas venganzas entre unos y otros que desembocarán en las guerras civiles, que no acabarán hasta Augusto. Si bien es cierto que la violencia desmedida comienza en ese momento, no debemos pensar que antes de los Graco la República fuera un remanso de paz y un paraíso de concordia», explica Martín. «La violencia siempre ha formado parte de la historia de Roma, lo que ocurrirá ahora es que cada acto recibirá una respuesta y surgirán personajes cada vez más poderosos que aglutinarán en torno a sus figuras la lealtad de unas legiones que dejarán de ser simplemente romanas para ser de Mario, de Sila o de César, por poner algunos ejemplos».
Los siglos finales de la República de Roma demuestran la delgada línea que separa todas las sociedades entre su derrumbe y lo difícil que es curar las heridas una vez se han infectado de odio. El caos siempre acecha a la vuelta de la esquina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario