El próximo martes, 8 de abril, a las 19.00 horas, en la
Librería Cervantes
EL PERIODISTA Y DIVULGADOR HISTÓRICO JOSÉ JAVIER ESPARZA
PRESENTA SU NUEVA NOVELA EL REINO DEL NORTE EN OVIEDO
El periodista especializado en divulgación histórica José Javier Esparza presentará su
última novela El reino del Norte
en Asturias, el espacio protagonista de su obra, el próximo martes, 8
de abril, a las 19.00 horas, en la Librería Cervantes de Oviedo (Doctor
Casal, 9). El autor de la exitosa trilogía sobre la Reconquista de la que
ha vendido más de 60.000 ejemplares –La gran aventura del reino de
Asturias, Moros y cristianos y ¡Santiago y cierra,
España!– y de la novela El caballero del Jabalí Blanco vuelve a la ficción con
una intriga de ambición, amor y muerte ambientada en la Asturias del siglo IX.
Oviedo, Anno Domini 842. La reconquista pende de un
hilo. Negras amenazas se ciernen sobre el Reino de Asturias. El rey Alfonso II,
en su lecho de muerte, ha designado heredero al noble Ramiro. Pero una
importante facción de la aristocracia conspira contra el elegido: el magnate
Nepociano, viejo disidente, vuelve de su destierro y encabeza un golpe de
estado. El emir de Córdoba, Abderramán II, bendice la operación; ignora el moro
que bajo sus mismas narices se trama otra conspiración de largo alcance.
Mientras tanto, el caballero Hernán de Mena cruza las desiertas soledades de la
frontera para encontrar a la castellana Paterna, la mujer que Ramiro ha
escogido como esposa. Hablarán los corazones y hablarán las armas.
El
Reino del Norte
novela un episodio verídico de los inicios de la Reconquista: el golpe
palaciego contra Ramiro y la batalla de Cornellana, donde el reino de Asturias
se jugó literalmente su destino. Esparza pone de nuevo en movimiento las
esperanzas, pasiones, intrigas y ambiciones de los españoles de la alta Edad
Media en una trepidante trama que atrapa al lector y le traslada al tiempo en
el que todo comenzó.
«El éxito de mis libros –dice el autor– demuestra que los
españoles no quieren ignorar su Historia, y menos esa aventura impresionante
que es la Reconquista. A veces me pregunto si, en el fondo, no tendremos hambre
y sed de Reconquista. Sin duda, los españoles somos especialistas en destruir
nuestra identidad. Si los norteamericanos hubieran tenido en su historia algo
como la Reconquista, hoy tendríamos las pantallas llenas de relatos sobre el
asunto. En comparación con la Reconquista, la conquista del Oeste fue un simple
paseo campestre».
Descarga dossier
aquí. Para más información o para concertar entrevistas con el autor,
que estará a disposición de los medios asturiano:
Departamento de Comunicación de La Esfera de los Libros (91
296 02 00).
No hay comentarios:
Publicar un comentario