Exposiciones
De lunes a sábado de 11 a 20 h; domingos y festivos de 11 a 15 h.
Visitas guiadas para grupos, de lunes a viernes, en visitas@residencia.csic.es
Descúbralo en la recreación de una habitación histórica de la Residencia en
el Pabellón Gemelo 1 (acceso por el Jardín de las Adelfas). Visitas guiadas a la Residencia de Estudiantes
Un paseo por la Colina de los Chopos
Horarios y reservas: Visitas guiadas para escolares (Primaria, ESO y Bachillerato) y adultos en grupo, de lunes a viernes de 11 a 18 h. Es necesario tener reserva previa.
Información e inscripción a través del correo electrónico visitas@residencia.csic.es
Publicaciones
La Institución Libre de Enseñanza y Francisco Giner de los Ríos: nuevas perspectivas Coedición de la Fundación Francisco Giner de los Ríos [Institución Libre de Enseñanza] y Acción Cultural Española (AC/E)
Este libro, editado en tres volúmenes, recoge los trabajos encargados a un destacado grupo de especialistas en torno a la Institución Libre de Enseñanza (ILE), a su principal inspirador y guía, Francisco Giner de los Ríos, y a sus colaboradores más señalados. Brinda un amplio y significativo panorama de la riqueza y pluralidad de las investigaciones en marcha, y de las nuevas perspectivas desde las que se está abordando la historia de la ILE. El tercer tomo recoge una amplia selección de textos históricos.
Vea la presentación del libro con José Álvarez Junco, José Antonio Marina y Eduardo Martínez de Pisón Creadores científicos. La física en la Residencia de Estudiantes [1910-1936] Edición de José Manuel Sánchez Ron
Entre 1923 y 1932 visitaron la Residencia para exponer los resultados de sus investigaciones físicos como Albert Einstein, Paul Scherrer, Maurice de Broglie, Arthur Eddington y Marie Curie, además de Ernest Rutherford, que presentó sus ideas en la revista Residencia. A ellos está dedicada esta monografía que recopila las conferencias del ciclo Correspondencias europeas celebrado en la Residencia de Estudiantes en 2012.
Cancionero popular de la Institución Libre de Enseñanza Edición de Víctor Pliego de Andrés
La Institución Libre de Enseñanza, desde su fundación en 1876, se afanó en recuperar la artesanía, el folklore, la música y la literatura populares, y fue pionera en la inclusión de la música y el canto en el programa escolar. Las instituciones que han colaborado en la preparación de este cancionero siguen compartiendo hoy esa misma tradición, en la que la música popular tiene un lugar preferente, y con este libro quieren contribuir a preservar y difundir ese valioso patrimonio musical.
Vea el concierto de navidad en torno al Cancionero de la Instituciòn Libre de Enseñanza Catálogo de publicaciones y tienda
Visite la tienda en línea con el catálogo completo de Publicaciones de la Residencia de Estudiantes, las novedades editoriales e información sobre los títulos en preparación. La página, con versión en inglés, incluye materiales multimedia como vídeos, enlaces a especiales digitales y extractos en pdf. Descúbralo en http://tienda.edaddeplata.org
En Red
Consulte la correspondencia, manuscritos y demás materiales documentalesen torno al poeta granadino que custodia el Archivo de la Fundación Federico García Lorca, digitalizado por la Residencia de Estudiantes.
Explore la actividad de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas plasmada en los documentos de su archivo.
Las Revistas de la Edad de Plata relaciona visualmente a los creadores de la Edad de Plata con los grupos y movimientos en los que participaron, y los artículos que publicaron en una selección derevistas culturales de las primeras décadas del siglo XX. El programa da acceso, además, alfacsímil y transcripción de los artículos.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario