Páginas

jueves, 24 de mayo de 2012

305.- Teoría y práctica de la adaptación fílmica




Editorial Complutense
Mercè Rivas Torres
Tel: 610018081
NOVEDAD en la Feria del Libro de Madrid. Caseta 353
Teoría y práctica de la adaptación fílmica,
de Barbara Zecchi, profesora de la Universidad de Massachusetts



Nº Páginas: 354
PVP: 16€
Formato: 14 x 21
ISBN: 978-84-9938-130-5
Colección: Académica
Teoría y práctica de la adaptación fílmica recorre diferentes estudios teóricos –desde los clásicos de André Bazin y George Bluestone, hasta los recientes trabajos de Linda Hutcheon y Robert Stam–, centrándose en ejemplos prácticos de la cinematografía española. El denominador común de los artículos incluidos en este volumen es la aproximación a la adaptación como multiplicación, es decir, como articulación no jerarquizada de una obra. Los ensayos están ordenados cronológicamente (desde la adaptación de clásicos del Siglo de Oro hasta la transposición a la pantalla de obras actuales) y temáticamente (la memoria, la política, las cuestiones de género…).
El libro no se limita al análisis de la adaptación fílmica de obras literarias, sino que aborda también el estudio de la versión al celuloide o al medio digital de otros textos, como los cómics y los videojuegos. Más allá de la fidelidad como criterio esencial para valorar los contenidos artísticos, cada ensayo analiza las diferencias fundamentales entre la palabra escrita y la imagen visual, y reflexiona sobre las implicaciones ideológicas de dichas adaptaciones.
El trabajo ha sido coordinado y editado por Barbara Zecchi, profesora titular de Filmología y Estudios de Género de la Universidad de Massachusetts Amherst. En él colaboran destacados especialistas de distintas universidades norteamericanas y españolas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario