Almuzara presenta “El Efecto
Gioconda”
Un
ensayo afirma que el ser humano moldea su forma de ser en función de lo que
percibimos de los demás
Sevilla, 22 de marzo de 2012.- El Efecto Gioconda de Manuel Álvarez es el nuevo libro que acaba de
publicar la editorial Almuzara en el que nos propone una reflexión sobre cómo
nos vemos a nosotros mismos, cómo nos perciben los demás y cómo actuamos en
función de lo que creemos que la gente piensa de nosotros.
Manuel
Álvarez define El Efecto Gioconda como “la reacción personal que tenemos
cuando observamos a alguien que por su valor personal o su actitud provoca en el
ser humano respuestas críticas o introspectivas. Se trata de un feed-back
en el que nuestro cerebro, ante la presencia de un ser real o imaginario, nos
manda mensajes para que actuemos en función de la persona que tenemos delante ”.
El
ensayo asevera que el hombre es un ser social y se va moldeando merced a la
continuada relación que mantiene con su entorno. La influencia de quienes nos
rodean tiene un efecto de magnitud inimaginable en la forma de ser y actuar de
cada uno de nosotros. Así, asegura Álvarez, el temperamento, la personalidad y
la conducta mantienen una compleja relación en espejo con familiares,
amigos, compañeros de trabajo, vecinos o con quienes coincidimos
ocasionalmente”.
Para
el autor la clave fundamental es que para desarrollar bien nuestra vidas tenemos
que cultivar "el arte del encuentro" y aprender en el espejo de la mirada ajena,
es decir, con familiares, amigos, compañeros, vecinos y demás personas con las
que tratamos ocasionalmente- Para ello, es muy importante saber lo que
transmitimos y lo que recibimos y ser conscientes de que casi siempre actuamos
como pensamos que debemos actuar frente a unos u otros.
Sólo a
partir de ahí, asegura el ensayista de la obra, podremos extraer los beneficios
que esa interacción «en espejo» nos ofrece para mejorar y aprender mucho sobre
nosotros mismos y sobre los demás. “Como bien dice la popular canción brasileña,
vivir bien nuestra propia vida requiere ejercitar el arte del encuentro y
conocer «El Efecto Gioconda» nos ayudará a lograrlo”, asegura el
autor.
Manuel
Álvarez Romero, cordobés afincado en Sevilla, médico con más de cuarenta años de
experiencia profesional. En la actualidad dirige el Centro Médico Psicosomático
de Sevilla y lo hizo hasta 2010 la Unidad de Medicina Psicosomática de la
Clínica Universitaria de Navarra-Madrid. Promotor, miembro fundador y primer
presidente de la Sociedad Andaluza de Medicina Psicosomática.
Autor del
libro ¿Quieres ser feliz? Claves para mejorar la Autoestima (2004)
y coautor de la obra Los mayores o el correr del tiempo (1999). Ha sido y
es asiduo conferenciante y colaborador en diversos medios de comunicación
(Diario ABC, Cadena COPE, Diario Médico, Antena Médica, La Gaceta de los
Negocios...). Es el director de la Biblioteca de Desarrollo Personal de Almuzara
y autor en esta editorial de ¿Sabes pensar? (2006) y coautor de El
síndrome del perfeccionista (en 3ª edición, 2007) y Veinte años casados,
¿y ahora qué? (2008).
No hay comentarios:
Publicar un comentario